"Se hubiera podido evitar"

Extrabajadores de Spanair conmemoran el quinto aniversario del cierre de la aerolínea

Spanair extrabajadores
Una veintena de exempleados se han dado cita en Algaida

Una veintena de extrabajadores de Spanair se reunieron el viernes en un restaurante de Algaida, justo el día que se cumplía el quinto aniversario del cierre de la aerolínea.

El último vuelo de la compañía despegó el 27 de enero de 2012. Una efeméride en la que han recordado que la desaparición de la compañía aérea "se hubiera podido evitar", según ha explicado a mallorcadiario.com Juan Bauzá, extrabajador de Spanair. Entre empresas directas e indirectas, casi 5.000 personas se quedaron en la calle.

En un encuentro de camaradería, los antiguos compañeros de trabajo se han puesto al día de su situación laboral. "Hay de todo", indica Bauzá. Unos pocos consiguieron empleo en otras empresas de Son Sant Joan como personal de pista -carga y descarga- . Los menos afortunados, que son la mayoría, "tuvieron que buscarse la vida fuera en otros sectores". Algunos siguen en el paro y otros han abandonado la isla para trabajar en otras comunidades o en el extranjero.

Juan Bauzá asegura desconocer todavía los motivos del cese de la aerolínea. "El detonante fue el accidente del avión de Spanair" ocurrido el 20 de agosto de 2008, en el que hubo un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes. Desde ese accidente "todo cambió". "Se habló de motivos financieros y de la deuda de la compañía, pero todo era mentira". Bauzá refuerza su tesis en "la construcción de la terminal que se levantó en el aeropuerto de Barcelona en exclusiva para Spanair". Además, apunta a una empresa de Oriente Medio que quiso invertir en la compañía, "pero no le dejaron por ser externa a la Unión Europea".

Por otro lado, los exempleados "asisten con preocupación al desmantelamiento de Son Sant Joan sin que la administración haga nada". "Ya son muchas las compañías que se han marchado estos últimos años y en este 2017 parece que continuará la misma tendencia sin que nadie de la Administración ponga remedio", señalan. "Algo que está provocando que cada vez haya menos conexiones y las pocas existentes son cada vez más caras", sentencian.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias