La caída se ha originado alrededor de las 2:00 horas, cuando Telefónica realizaba trabajos de actualización en su red, lo que ha afectado principalmente a los servicios de internet fijo (72 por ciento de los reportes), seguido por pérdida total de señal (18%) y apagones totales (10%) . Esta situación ha influido especialmente en las líneas de emergencia 112 en comunidades como Aragón, Extremadura, País Vasco y Comunidad Valenciana.
En respuesta, las autoridades de estas regiones han habilitado números alternativos para garantizar la atención ciudadana. La Generalitat Valenciana ha activado la línea 963 428 000, mientras que el Gobierno Vasco ha sugerido usar el 900 112 088 ante la detección de fallos aleatorios en las llamadas entrantes al 112 .
BALEARES, SIN INCIDENCIAS
A diferencia de otras regiones, el Servicio de Emergencias 112 en Baleares no se ha visto afectado por la incidencia en la red nacional de comunicaciones. Desde la Conselleria de Presidencia han indicado que el servicio está funcionando con normalidad.
🔴 En relació a la caiguda del servei de Telefónica que està afectant a diverses comunitats autònomes, 📞@Emergencies_112 opera amb normalitat i no s’ha vist afectat per aquesta incidència.
Seguim plenament operatius per atendre telefonades d'emergències. pic.twitter.com/oWOoBXM0eZ
— Emergències 112 Illes Balears (@Emergencies_112) May 20, 2025
TELEFÓNICA TRATA DE VOLVER A LA NORMALIDAD
Telefónica ha informado que está trabajando activamente para resolver la avería. La compañía ha atribuido el problema a trabajos de actualización en su red que impactaron servicios empresariales y de emergencia
Mientras tanto, las autoridades locales han subrayado que la causa de la afección es ajena a sus respectivos servicios de emergencias y han instado a la ciudadanía a utilizar los números alternativos habilitados en caso de necesitar asistencia urgente.







