Massiel y Salomé siguen siendo eternas. Y es que España tendrá que esperar, un año más, para ganar un Festival de Eurovisión que tan solo ha conquistado en dos ocasiones. La primera, con la madrileña y su "Lalala", en 1968.
Un año después, la catalana logró el hasta la fecha último triunfo con su "Vivo cantando". De eso, ya han pasado casi seis décadas.
MENSAJE DE RTVE ANTES DE LA EMISIÓN
Antes de la emisión del certamen, RTVE ha emitido un mensaje: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina", han señalado desde el ente. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) había amonestado previamente a TVE por los comentarios políticos sobre Israel por parte de los presentadores. Más allá de esta controversia, los espectadores españoles premiaron la canción de Israel con la máxima puntuación en el televoto, 12 puntos.
El mensaje de RTVE antes de #Eurovision2025: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina" #EurovisionRTVE https://t.co/x3mkEt0tbW pic.twitter.com/epV46XPkV7
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) May 17, 2025
TERCER TRIUNFO DE AUSTRIA
Tras un emocionante recuento de votos, Johannes Pietsch, más conocido artísticamente como JJ, y su canción "Wasted love", una pieza de corte ópera-pop, han dado el tercer triunfo de su historia a una Austria que se ha impuesto en el tramo decisivo a Israel y Estonia, segunda y tercera respectivamente.
Detrás del concepto del ganador están el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, ambos con experiencia previa en la cita de Madrid de Eurovisión Junior 2024, que han creado un show en blanco y negro lleno de fuerza, dramatismo y mucha personalidad.
¡Sin palabras! 🥹
JJ, representante de Austria 🇦🇹, tiñe de blanco y negro el estadio St. Jakobshalle con
su balada “Wasted Love”. 💔#EurovisiónRTVE #Eurovision2025https://t.co/1QZoj1anmS pic.twitter.com/xRd3MQPubr
— Eurovisión España - RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) May 17, 2025
ACTUACIÓN DE MELODY
La representante de España, la andaluza Melody, ha actuado alrededor de las 21.40 horas, en sexta posición, justo después de Lituania.
La sevillana -acompañada por sus bailarines Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiag- ha sorprendido al público con una guinda final en su actuación: giro 360º, recogida de pelo y con el icónico movimiento de melena: "el helicóptero".
🇪🇸 “Una diva es sencilla como un simple mortal
Una diva no pisa a nadie para brillar” 💅Melody (@soyyomelody) ES #ESADIVA#Eurovision2025 #EurovisiónRTVE #Spain12Pointspic.twitter.com/YgWgo1LuKI
— La 1 (@La1_tve) May 17, 2025
"La energía ha sido impresionante, lo hemos dado todo. Que pase lo que pase, pero nos hemos quedado muy a gusto" y ha sacado energía de donde sea para volver a gritarle al mundo "diva, diva, diva"", ha comentado la artista, que tan solo ha sumado 10 puntos en el televoto, al bajar del escenario.
ESPAÑA PREMIA A ISRAEL EN EL TELEVOTO
En el televoto, como ya se ha indicado, España ha otorgado la máxima puntuación, un total de 12 puntos, que a la postre no han servido a Israel para conquistar el quinto Micrófono de Cristal de su historia.
La actuación de la cantante israelí Yuval Raphael, interpretando "New Day Will Rise", ha tenido lugar entre abucheos y silbidos por parte del público que se encontraba presente en la gala. Además, también ha aparecido una gran bandera de Palestina de tela entre el público.
Por detrás de Israel, según los datos aportados por TVE, ha quedado Ucrania, con diez puntos, Croacia (8), República de Irlanda (7), Suiza (6), Francia (5), Italia (4), Armenia (3), Grecia (2) y Lituania (1).
OTROS 25 FINALISTAS
Noruega, Luxemburgo, Estonia, Israel y Lituania han actuado, por este orden, antes de España. Luego, ha sido el turno de Ucrania, Reino Unido, Austria, Islandia, Letonia, Países Bajos, Finlandia, Italia, Polonia y Alemania.
Grecia, Armenia, la anfitriona Suiza, Malta, Portugal, Dinamarca, Suecia, Francia, San Marino y Albania han sido los últimos diez finalistas en actuar.
Cabe recordar que, en las semifinales del pasado martes, fueron eliminadas Eslovenia, Bélgica, Azerbaiyán, Croacia y Chipre. El jueves, por su parte, se despidieron del certamen Australia, Montenegro, República de Irlanda, Georgia, República Checa y Serbia.
De esta manera, un total de 37 países, a través de sus repectivos jurados profesionales, han formado parte de las votaciones.
No han participado, por diferentes razones, Andorra, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Liechtenstein, Mónaco, Kazajistán, Kosovo, Macedonia del Norte, Moldavia, Rumanía, Rusia, Turquía y Vaticano.
PALMARÉS
Con 7: Suecia y República de Irlanda
Con 5: Países Bajos, Reino Unido, Luxemburgo y Francia
Con 4: Israel
Con 3: Suiza, Ucrania, Italia, Noruega, Dinamarca y Austria
Con 2: Alemania y España
Con 1: Portugal, Azerbaiyán, Rusia, Serbia, Finlandia, Grecia, Turquía, Letonia, Estonia, Yugoslavia, Bélgica y Mónaco