La activista mallorquina Reyes Rigo, detenida el pasado 1 de octubre mientras viajaba a bordo de una embarcación integrante de la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, ha sido formalmente acusada por la Fiscalía de la región de Neguev, que además ha solicitado su ingreso en prisión preventiva, según informó este viernes la Policía de Israel.
La acusación fue presentada ante el juzgado de paz de Ber Sheva tras concluir la investigación policial, según precisó la propia Policía en un mensaje publicado en su perfil de la red social X.
«La Fiscalía del Néguev presentó esta mañana un escrito de acusación y una solicitud de prisión preventiva contra una ciudadana española por agredir a una guardia en la prisión de Keziot», ha detallado la Policía en un comunicado.
El escrito de acusación indica que la acusada se negó a entrar en la celda y agredió a una guardia mordiéndole la mano, causándole lesiones graves, detalla el texto.
«La Policía de Israel tomará medidas enérgicas contra cualquier intento de dañar símbolos gubernamentales y a funcionarios públicos, y llevará a los implicados ante la justicia», añade.
🇮🇱 Las primeras imágenes de Reyes Rigo, la última española de la Flotilla que Israel mantiene en prisión, por morder a una enfermera en la cárcel
🗣️ "Me amenazó de muerte y además no dejó que el abogado me defendiera." pic.twitter.com/mtOEDTtRsd
— Onda Cero (@OndaCero_es) October 10, 2025
Rigo es la única de los 49 españoles que participaban en la primera flotilla que permanece bajo custodia israelí.
EL GOVERN PIDE SU LIBERACIÓN
La vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local del Govern, Antònia Estarellas, ha reclamado este viernes la liberación de Reyes Rigo, a pesar de su "situación especial", en relación a las acusaciones que pesan sobre ella por supuestamente haber agredido a una funcionaria.
Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, en la que ha reconocido que no ha hecho gestiones ante el Ministerio de Exteriores, entendiendo que ha asumido su trabajo diplomático en relación a una ciudadana española. Sí que se ha hablado con la Delegación del Gobierno. "Pero si nos van a hacer el mismo caso que con el resto de tema...", ha ironizado.
ACTIVISTAS MALLORQUINAS
Las otras dos activistas mallorquinas que viajaban en la flotilla, Lucía Muñoz y Alejandra Martínez, están en España desde el día 7, tras permanecer cinco días privadas de libertad por el Ejército de Israel. Sin embargo, expresaron su intención de no regresar a Mallorca hasta que Reyes Rigo fuera liberada, para volver las tres juntas a la isla.
En total, fueron ocho los activistas que partieron desde Barcelona con destino a Gaza: tres de Mallorca, dos de Ibiza, dos de Menorca y uno de Formentera.








