En Valladolid

'Forastera' de la mallorquina Lucía Aleñar, premiada en la 70 Seminci

Lucía Aleñar en la presentación de Forastera en la Seminci
Lucía Aleñar celebra su premio en la Seminci por Forastera.

La directora mallorquina Lucía Aleñar triunfa en Valladolid. Su ópera prima, Forastera, recibe el premio Pilar Miró a la mejor nueva dirección. La Seminci corona ex aequo a Lav Díaz y Kelly Reichardt.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid reconoció este sábado el trabajo de Lucía Aleñar. El jurado le otorgó el premio Pilar Miró a la mejor nueva dirección española por Forastera. La cineasta mallorquina celebra así un debut destacado en uno de los festivales más prestigiosos del país.

ESPIGA DE ORO PARA LAV DÍAZ Y KELLY REICHARDT

El jurado entregó la Espiga de Oro a Magallanes, del filipino Lav Díaz, y The Mastermind, de la estadounidense Kelly Reichardt. Ambos títulos compartieron el máximo galardón del festival. Solo ocurrió tres veces más en la historia de la Seminci.

Los miembros del jurado destacaron de Magallanes su capacidad para reinterpretar una figura histórica compleja y reflexionar sobre el colonialismo. De The Mastermind elogiaron su sensibilidad, su reparto coral y su manera de renovar el cine de atracos.

RESTO DE PREMIOS

La Espiga de Plata fue para Silent Friend, de Ildikó Enyedi, que también obtuvo la Espiga Verde. Los argentinos Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini ganaron el premio a la mejor dirección por La noche está marchándose ya.

En interpretación, Eva Victor triunfó por Sorry baby, y Harry Melling por Pillion. El jurado también reconoció al elenco no profesional de Lionel.

Nill Feller recibió el premio José Salcedo a mejor montaje por Yes. Fernando Franco y Begoña Aróstegui ganaron el premio Miguel Delibes por el guion de Subsuelo.

OTRAS SECCIONES

En Punto de Encuentro venció La risa y la navaja, de Pedro Pinho. Anoche conquisté Tebas obtuvo el Premio FUNDOS, y Kika ganó el premio ESCAC.

En Alquimias triunfó Bulakna, de Leonor Noivo. Memory of princess Mumbi recibió una mención especial.

En Tiempo de Historia ganó Cara a cara, de Federico Veiroj. El Premio DOC. España fue para Yrupẽ, de Candela Sotos.

El público joven premió Good boy, y los más pequeños eligieron Super Charlie.

MEJOR CORTO: 'LIVING STONES'

El corto Living Stones, de Jakob Ladányi Jancsó, se llevó la Espiga de Oro. Dog Alone y No skate! recibieron las Espigas de Plata. El premio al mejor corto español fue para Casi septiembre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias