Día contra la violencia hacia las mujeres

Foro de la Familia agradece "el apoyo a la maternidad" que Cort muestra en el cartel del 25 de noviembre

cartel

El Foro de la Familia en Baleares (FFB) agradece al Ayuntamiento de Palma mediante un comunicado "la protección a la maternidad en el cartel y tríptico de los actos del 25 de noviembre Dia Internacional contra la violencia a las mujeres". La entidad señala que "en el cartel la figura femenina que destaca es la de una mujer en estado y dentro del tríptico de los actos a una madre con un cochecito de niño". FFB constata que el 18% de las trabajadoras embarazadas sufre presiones por su empresa debido a su maternidad mientras que cerca del 25% de las mujeres de entre 18 y 25 años acaban siendo despedidas.

El ‘mobbing’ maternal sigue "siendo una forma de violencia contra la mujer y una lacra laboral debido al riesgo que supone para las mujeres conservar su puesto de trabajo". "Los problemas que siguen sin resolverse sobre un verdadero equilibrio entre la vida laboral y familiar", señala el FFB. La incorporación creciente de ambos cónyuges al mercado de trabajo formal, la extensión de los horarios laborales, la distancia cada vez mayor desde los hogares a los centros de trabajo, la dispersión de la familia extensa, etc., están provocando una defectuosa conciliación de la vida laboral y familiar, ya tengan su origen en las propias empresas o estén impulsadas por los poderes públicos, a juicio de FFB.

La entidad considera que "las empresas españolas van contracorriente de Europa con unas jornadas laborales infinitas, que en muchas ocasiones se alargan por factores culturales y merman la competitividad y productividad de la economía. La incorporación de la mujer al mundo laboral, los horarios y las distancias hacen difícil conciliar trabajo y familia".

Para el FFB, "es verdad que en los últimos tiempos la legislación española ha elevado a la categoría de derechos los diferentes instrumentos de conciliación de la vida personal familiar y laboral, abordando algunos aspectos tales como excedencias o permisos de maternidad/paternidad. A pesar de todo, estas medidas han sido insuficientes para la conciliación de la vida laboral y familiar". FFB señala que "es fundamental la adopción de un marco legal, social, laboral y fiscal que facilite no sólo dicha conciliación, sino que también permita la libre elección del tipo de conciliación. Así, los que quieran tener hijos podrán hacerlo sin tener que renunciar por este motivo a su vida laboral y al desarrollo profesional o al cuidado de los mismos a edades tempranas".

El FFB sigue reclamando al Govern la elaboración de la primera ley de conciliación familiar de Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias