Categorías: TURISMO

El gasto de los turistas internacionales cae un 3,3 por ciento en Baleares

El gasto de los turistas internacionales en Baleares alcanzó en octubre los 1.300 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, y el número de visitantes cayó un 4,6 por ciento hasta los 1,22 millones de turistas.

Así se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) y la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, el gasto medio por turista en fue de 1.061 euros, lo que supone una subida del 1,3 por ciento anual. El gasto medio diario fue de 152 euros, un 6,5 por ciento más y la duración media del viaje fue de 7,0 días, un 4,9 por ciento menos respecto al mismo mes del año pasado.

Además, Baleares acumula en los primeros cuatro meses de 2019 un gasto de 1.652 millones de euros -un 9,5 por ciento más-, representando el 7,3 por ciento del total del gasto a nivel nacional.

Por otro lado, Baleares acumula la llegada de 13,4 millones de turistas internacionales, un 0,8 por ciento menos, respecto al mismo periodo del año anterior.

El principal país emisor de turistas a Baleares fue Alemania, con el 37,9 por ciento o de los turistas, y el segundo, Reino Unido con el 27,8 por ciento.

DATOS NACIONALES

En global, España superó los 74,7 millones de turistas internacionales en los diez primeros meses del año, un 1,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, según los datos provisionales de Frontur. Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 82.197 millones de euros, con un incremento del 2,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

En octubre, tras estallar la crisis del touroperador británico Thomas Cook, visitaron España 7,6 millones de turistas internacionales, un 0,3 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, que efectuaron un gasto de 8.367 millones de euros, un 2,5 por ciento más.

El gasto medio por turista en el décimo mes del año fue de 1.097 euros, con un repunte anual del 2,8 por ciento, mientras que el gasto medio diario creció un 6,5 por ciento, hasta los 161 euros.

De enero a octubre, Reino Unido, con 16,4 millones de turistas, se mantuvo como el primer mercado emisor, con un 1,9 por ciento menos de visitantes respecto al mismo periodo de 2018. Le siguió Alemania, con 10,1 millones de turistas y un descenso del 1,9 por ciento, y Francia, con 10 millones de visitantes, un 2,3 por ciento menos.

Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España, con 17,3 millones de visitantes, un 0,7 por ciento más que en los diez primeros meses de 2018. A continuación figuran Baleares, con casi 13,4 millones (-0,8 por ciento) y Andalucía, con más de 10,9 millones de turistas (+3,6 por ciento).

Redacción

Entradas recientes

El Mallorca visita a un necesitado Girona en plena lucha por Europa

Después de sumar uno de los últimos seis puntos en juego, el RCD Mallorca visita…

6 minutos hace

Fin de semana histórico para el deporte mallorquín

Una vez más, el deporte mallorquín nos ha brindado un fin de semana que quedará…

1 hora hace

Las redes celebran la tercera Champions del Illes Balears Palma Futsal

Una proeza que autoridades, instituciones deportivas y rostros conocidos de la isla han celebrado en…

2 horas hace

Vadillo: "Esta victoria va dedicada a José Tirado"

El entrenador del Illes Balears Palma Futsal, Antonio Vadillo, se ha mostrado eufórico tras levantar…

2 horas hace

Histórico: el Illes Balears Palma Futsal, tricampeón de Europa

Por tercera temporada consecutiva, el Illes Balears Palma Futsal reina en Europa. Los de Vadillo…

3 horas hace

Radiografía de las madres en España

En 2024, España registró 322.034 nacimientos, destacando un récord de 313 bebés de madres mayores…

4 horas hace

Esta web usa cookies.