Financiado con fondos Next Generation

Gemelo Digital para la Rentabilidad Hotelera: revolución tecnológica en el turismo balear

Hotelverse Technologies. Desarrollo Gemelo digital 1
Fuente: AETIB.

El proyecto del Gemelo Digital para la Rentabilidad Hotelera, desarrollado por Hotelverse Technologies y financiado con 424.545,30 euros a través de la convocatoria de I+D+I de los Fondos Europeos Next Generation, busca transformar la gestión y la experiencia en el sector hotelero. La iniciativa apuesta por la creación de réplicas digitales inmersivas de los hoteles, integrando tecnologías como el modelado 3D, la realidad virtual y la inteligencia artificial, con el objetivo de optimizar la rentabilidad, reducir costes operativos y promover un turismo más sostenible y personalizado.

El turismo es un sector clave en la economía balear, pero en los últimos años ha enfrentado grandes retos, como la digitalización acelerada y el impacto de la pandemia, que transformaron las expectativas de los viajeros. En este contexto, la innovación tecnológica se convierte en una herramienta esencial para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector hotelero.

Una iniciativa destacada es el proyecto del Gemelo Digital para la Rentabilidad Hotelera, impulsado por Hotelverse Technologies en Mallorca y financiado con fondos europeos. Este proyecto aplica el concepto de réplicas virtuales hiperrealistas de los hoteles, accesibles en tiempo real, para enriquecer la experiencia del cliente, optimizar la gestión y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Hotelverse Technologies. Desarrollo Gemelo digital 2
Fuente: AETIB

HOTELVERSE TECHNOLOGIES

El proyecto está liderado por Hotelverse Technologies, una empresa mallorquina especializada en soluciones digitales para el sector turístico. Su enfoque se basa en combinar tecnologías emergentes como la modelización 3D, la realidad virtual (VR), la inteligencia artificial (IA) y el análisis predictivo para crear productos que transformen la manera de concebir la experiencia hotelera.

Su propuesta de gemelo digital hotelero consiste en diseñar y desarrollar modelos 3D exhaustivos de los hoteles, con un alto nivel de realismo y detalle. Estos modelos se integran en las plataformas web y de comercio electrónico de cada establecimiento, permitiendo a los usuarios navegar virtualmente por las instalaciones, explorar las habitaciones, seleccionar servicios personalizados y realizar reservas de forma inmersiva.

El gemelo digital no es simplemente un tour virtual, sino una herramienta interactiva y dinámica que integra datos en tiempo real y que permite personalizar cada etapa de la experiencia del cliente. Además, ofrece a los gestores hoteleros información valiosa para optimizar procesos y maximizar el rendimiento de los activos.

Hotelverse Technologies. Desarrollo Gemelo digital 4
Fuente: AETIB

FASES Y OBJETIVOS

El desarrollo del Gemelo Digital para la Rentabilidad Hotelera sigue una metodología estructurada en seis fases: en primer lugar, el análisis de necesidades y diseño conceptual, con un estudio detallado del sector hotelero y de los perfiles de usuarios, seguido por la modelización 3D y simulación de las instalaciones, incorporando elementos interactivos. En tercer lugar, se aborda la integración de tecnologías disruptivas, como la realidad virtual y la inteligencia artificial.

 A continuación, se desarrolla una plataforma web y móvil escalable que conecta el gemelo digital con la experiencia de reserva. En la quinta fase, se lanza un piloto en hoteles colaboradores para validar la solución. Finalmente, se entra en la fase de escalado y difusión, adaptando el modelo a diferentes tipos de alojamientos y fomentando su implantación en el mercado.

Por otro lado, el proyecto persigue cinco grandes objetivos: crear un modelo digital escalable y personalizable que permita la visualización y selección de habitaciones y servicios en tiempo real; mejorar la experiencia del cliente durante el proceso de reserva; optimizar la gestión operativa mediante datos en tiempo real y análisis predictivos; promover la sostenibilidad mediante la digitalización de procesos, y desarrollar un modelo de negocio innovador, adaptable a distintos segmentos del turismo.

Hotelverse Technologies. Desarrollo Gemelo digital 5
Fuente: AETIB

Entre los resultados esperados destacan el incremento de la tasa de conversión y del ticket medio gracias a una experiencia de reserva más atractiva, la reducción de costes operativos mediante una mejor gestión de recursos, la mejora de la sostenibilidad al minimizar el impacto ambiental, una mayor fidelización del cliente, y el posicionamiento de los hoteles en la vanguardia del sector.

IMPACTO EN EL SECTOR TURÍSTICO Y ECONÓMICO

El impacto potencial del proyecto es muy relevante, tanto a nivel sectorial como económico. Para los hoteles, el gemelo digital aporta herramientas para reducir la dependencia de intermediarios, diferenciarse en el mercado, optimizar la gestión y la sostenibilidad, y abrir nuevos modelos de negocio, como la personalización de experiencias. Para los clientes, ofrece mayor transparencia y confianza, personalización avanzada de la estancia y experiencias inmersivas que aumentan la satisfacción.

A nivel económico y laboral, el proyecto genera empleo cualificado en áreas como desarrollo tecnológico, diseño 3D, análisis de datos y gestión digital. Además, dinamiza el ecosistema turístico, impulsa la digitalización de las pymes hoteleras y estimula la innovación en el sector.

Hotelverse Technologies. Desarrollo Gemelo digital 3
Fuente: AETIB

Asimismo, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Contribuye a reducir el consumo de recursos físicos y las emisiones asociadas, promueve un turismo más sostenible y responsable, y facilita la transición digital del sector. Por su carácter escalable, el modelo desarrollado por Hotelverse Technologies tiene potencial para replicarse en numerosos mercados y destinos turísticos, reforzando así la competitividad del turismo español y europeo.

EJEMPLO PARADIGMÁTICO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL 

El proyecto del Gemelo Digital para la Rentabilidad Hotelera es un ejemplo paradigmático de cómo los fondos europeos Next Generation están impulsando la innovación y la transformación digital en sectores clave de la economía.

Con una inversión de más de 424.000 euros, esta iniciativa liderada desde Mallorca demuestra que es posible crear soluciones tecnológicas de alto valor añadido, que no solo mejoran la competitividad de las empresas, sino que contribuyen a construir un modelo de turismo más sostenible, inteligente y centrado en el cliente. 

En un mundo cada vez más digitalizado, el gemelo digital no es solo una herramienta, sino un nuevo lenguaje para conectar el presente físico con el futuro digital del turismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.