Hay que fortalecer la familia como institución y para ello, demostrar que hay voluntad política mediante la Creación de un Ministerio de la Familia, o al menos, una Secretaría de Estado de la Familia con suficiente capacidad organizativa y presupuestaria , y a nivel de Baleares una Conselleria de Familia, incorporando la perspectiva de familia, que haga efectivo el mandato constitucional, que otorgue continuidad y permanencia a su promoción evitando vaivenes electorales y que garantice un mínimo común de protección a la familia en toda España, disminuyendo así las desigualdades existentes en la actualidad.
Hay que elaborar y poner en marcha de un Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF) con dotación presupuestaria específica y suficiente, como concreción práctica de la Ley de Protección de la Familia y desplegada en planes de periodicidad trienal.
Hay que converger con Europa en el compromiso con la Familia y para ello, universalización de las ayudas directas y fiscales actuales y futuras eliminando los límites de renta que impiden el acceso a dichas ayudas a la mayoría de las familias españolas actualizando anualmente las prestaciones directas y fiscales según el IPC evitando así su depreciación con la inflación. Convergencia gradual con la media europea de las prestaciones familiares incrementándose de manera progresiva el porcentaje del PIB destinado a la familia, de manera que en un plazo no superior a cinco años se consiga llegar a la media europea (actualmente es del 2,15% del PIB).
La libertad de los padres para tener los hijos que deseen debe quedar garantizada con un incremento de la prestación de la ayuda directa por hijo a cargo hasta una cuantía que alcance la media de la Unión Europea y extensible hasta los 25 años en caso de estudios o desempleo. Así mismo, se debe incrementar la cuantía en un 20% para cada hijo sucesivo. Ayuda directa universal al embarazo de pago único que se efectuará a las 22 semanas del embarazo y con una cuantía correspondiente a la prestación media mensual en la Unión Europea multiplicada por los nueve meses de embarazo. Ayuda directa universal por nacimiento de pago único. Derogación de la ley actual ley del aborto libre por su carácter absolutamente regresivo al introducir el aborto libre, tratarlo como un derecho de la mujer, y permitir el aborto de chicas de 16 años sin consentimiento ni conocimiento de sus padres. Deducción fiscal del 50% de los gastos de adopción, ya sea nacional o internacional, con carácter universal. La deducción será del 100% a partir del segundo hijo.
Estas son una mínima parte de las medidas que habría que implementar, este año veremos las propuestas electorales y habrá que elegir. Y feliz Día del Padre.