La dirección de IB3 ha considerado que la Nit de la Cultura de la OCB es de interés público por lo que se ha emitido en su canal de streaming por Internet y está previsto que el próximo sábado se pase en abierto en la televisión autonómica. Y todo en medio del revuelo por el tono independentista del acto que ha premiado a los Jordis, exige su libertad y ha contado con la presencia de Carme Forcadell.
IB3 AL SERVICIO DE LA OCB
La gala ha sido presentada por Maria Antònia Serra, periodista y una de las caras de IB3. Serra ha dicho que la noche “es especial por los hechos que han marcado este 2017” y ha recordado el carácter “antifranquista” de la OCB.
Mallorcadiario.com ha intentado contactar con la dirección transmedia de IB3 para confirmar si la OCB ha pagado por los servicios de la televisión autonómica. No ha sido posible, por lo que no consta si la retransmisión ha sido a coste cero para la entidad o si ha cubierto los gastos derivados de la misma y que podrían oscilar entre los 30.000 y los 60.000 euros. Al inicio de la gala, apenas había 40 personas siguiendo el video en Youtube.
AL MALLORCA SE LE QUISO COBRAR
El criterio sobre los contenidos de “servicio público” de IB3 no ha estado exento de polémica. En febrero del año pasado, el ente público no llegó a un acuerdo para emitir la gala del centenario del RCD Mallorca, al que se le exigió que se hiciera cargo de las unidades móviles, los operadores de cámara, el control de realización y demás gastos derivados de la producción. Finalmente la gala fue grabada y emitida por Canal 4 Televisió.
LA OCB RECIBE 60.000 EUROS DEL GOVERN
A raiz de la gala de la OCB, la portavoz del grupo parlamentario del PP, Marga Prohens, ha recordado que la entidad ha recibido 60.000 euros del Govern y ha instado al ehjecutivo (que no ha contestado) a manifestar si está de acuerdo o no con la concesión de los premios a los Jordis. Lamenta que la OCB se haya convertido en una asociación “satélite” del independentismo catalán. Por ello, el PP ha solicitado que se retiren las subvenciones públicas a la OCB.