Tras salir del grupo de Vox

Idoia Ribas pide a la Mesa del Parlament convertirse en diputada no adscrita

Idoia Ribas.
Foto: J. Fernández-Ortega

La hasta este martes diputada de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha confirmado este jueves su salto al grupo de diputados no adscritos, en lo que supone la tercera baja del partido en la Cámara autonómica en lo que va de legislatura.

En un escrito dirigido a la Mesa del Parlament a primera hora de la mañana, Ribas ha solicitado formalmente su salida del grupo parlamentario de Vox para adquirir la condición de diputada no adscrita. Lo ha hecho con un duro alegato contra la dirección nacional del partido, a la que acusa de haber provocado deliberadamente esta situación.

"Mi salida del grupo confirma el hundimiento de un proyecto que, desde el principio de la legislatura, ha estado dirigido al fracaso por las continuas injerencias desde la dirección nacional, que intencionadamente ha buscado este desenlace", ha denunciado en el documento.

Con su marcha, Vox pasa de ocho a cinco diputados en el Parlament, tras las salidas previas de Xisco Cardona y Agustí Buades, lo que debilita aún más la cohesión interna del partido en las Islas y complica su estrategia parlamentaria.

En su carta, Ribas ha lamentado la “deriva autodestructiva” del partido a nivel nacional, marcada —según ha subrayado— por la pérdida de representación en diferentes parlamentos autonómicos, diputaciones, consells insulares y ayuntamientos. A su juicio, esa tendencia responde exclusivamente a las decisiones impuestas por un “mando único” que antepone el enfrentamiento interno a cualquier avance político real.

La diputada ha reclamado explicaciones públicas a la dirección de Vox sobre esta estrategia, cuestionando que un partido cuya supervivencia depende de aportaciones públicas mantenga una “nociva gestión económica, política y humana” sin rendir cuentas.

“Merecemos una explicación ante la ausencia de objetivos constructivos, más allá del sostenimiento mismo del partido, para dar cobijo a quienes lo dirigen y nutrir a entidades privadas afines”, ha escrito.

INVIABLE CUALQUIER UTILIDAD INSTITUCIONAL

Ribas también ha cargado contra el desprecio a las autonomías y al municipalismo por parte de la cúpula del partido, lo que —a su juicio— ha hecho inviable cualquier utilidad institucional del proyecto. Como ejemplo, ha citado la renuncia de Vox a formar parte del Govern balear a pesar del pacto de investidura con el PP.

En su despedida del grupo parlamentario, la ex portavoz ha reivindicado su trayectoria y ha asegurado que continuará trabajando desde su nuevo rol con el mismo compromiso con los ciudadanos.

“Soy plenamente consciente de que el fin único de la política debe ser siempre servir a los ciudadanos para intentar mejorar sus vidas, y no servir a los dirigentes de los partidos, algo que seguiré haciendo a partir de hoy desde mi nueva condición de diputada no adscrita”, ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. eso solo hace daño al.partido porque se queda como.diputada para seguir cobrando porque en cuando acabe la legislatura acabará en la calle.
    si no esta de acuerdo debería dejar el.pattodo y dejar que entrará el siguiente de la lista
    los votantes de vox votamos a vox no a una señora en particular pero bueno puede seguir cobrando durante un tiempo

  2. Se equivoca, estimado Jaime, usted al arrogarse una representación que no tiene. La gente también podemos considerar personas que se presentan en listas no solo partidos. Si se van los serios y quedan lacayos eso cuenta mucho. Aparte VOX ha traicionado muchas de sus promesas y ha tenido una gestión , interna y externa, manifiestamente mejorable. Sinceramente no creo que lo haya hecho por dinero. Ella no se ha movido. Otros si

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias