Impuesto al sol (3)

En el argot periodístico, de la prensa rosa, a los individuos que funcionan como el personaje del que nos estamos ocupando los llaman personajes del corazón, también llamados del hígado o vulgarmente mencionados como figuretti, de los que tiene todas las características, según puede leerse. Las personas que han tratado con José Manuel Soria dicen de él que es un individuo que carece por completo de habilidades democráticas, lo que logra disimular gracias a su disciplinado empleo de los conocimientos que ha adquirido en los cursos de telegenia y comunicación que le han impartido en el PP, y las terapias para controlar sus impulsos nerviosos que ha recibido de un especialista en Londres, pagado con nuestros impuestos. Resulta que tras esa fachada de político atractivo, expresivo y hasta simpático, con un parecido físico con Aznar que despierta fervor entre los conservadores, al parecer, se esconde en realidad una persona totalitaria y excesiva que entiende el poder exclusivamente en su propio beneficio. Da el pego un tiempo, pero como pronto comprobaron los periodistas de Madrid tras ser nombrado ministro, una vez se desmorona la fachada aparece un político muy plano, hueco, capaz de las trapisondas más inimaginables, que encima no es en absoluto un buen gestor de lo público, como ha quedado demostrado tras su paso por los cargos públicos que ha ocupado en Canarias y ahora en Madrid. Su éxito ha radicado siempre en la propaganda, en la utilización a su favor de los medios informativos, mediante talonario público. Su soberbia y su sentido patrimonialista de los cargos públicos democráticos se incrementaron de modo proporcional a las dos mayorías absolutas que fue consiguiendo en la principal ciudad de Canarias; se sofisticaron tras su acceso a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria en 2003, cuando ya dio el salto a la prensa nacional a través de El Mundo, y se volvieron absolutamente burdas cuando alcanzó la vicepresidencia del Gobierno de Canarias en 2007 y se hizo adicto al grupo Intereconomía, al que financió sin disimulo a través de clamorosas irregularidades con fondos públicos. Toda esa acumulación de poder y su propio carácter egocéntrico y soberbio le convirtieron en un político intransigente: el agradecimiento a los editores que lo catapultaron a la fama se transformó en sugerencias editoriales y luego en exigencias, y cuando éstas no fueron atendidas, se transformaron en abierta declaración de hostilidades, como le ocurrió al consejero delegado de Editorial Prensa Ibérica, Guillermo García-Alcalde, que sufrió los ataques de José Manuel Soria Islas porque en el año 2008 la subdirectora del periódico La Provincia, Teresa Cárdenes, lo acusó de oportunista por desplazar a familiares de las víctimas del accidente de Spanair en Barajas para ocupar él y su jefe de prensa plazas en el primer avión que salía de Gran Canaria rumbo a Madrid. En lugar de esquivar la polémica, defenderse o asumir la crítica, Soria se enfrascó en un áspero cruce de acusaciones con la periodista (incluso personales y de tono sexista, por parte del actual ministro) que obligó al consejero-delegado del periódico a intervenir lo que provocó el corte de sus relaciones. Sus relaciones con la justicia tampoco han sido de lo más pacíficas. Estuvo nueve meses imputado por el caso Salmón, por el que fue denunciado en los tribunales en el año 2008 y del que, al parecer, salió indemne gracias a la amplia manga de la toga de una jueza del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que no tuvo en cuenta las conclusiones del fiscal anticorrupción, que sí observó delito de cohecho impropio en su comportamiento. El diario digital Canarias Ahora.com publicó los artículos titulados “Eolo vuelto al revés” y “Soria vivió totalmente gratis en el chalet de Esquivel durante 19 meses”, en los que se afirmaba que D. José Luís Soria Presidente del Cabildo, desde la elevada posición en la estructura del poder, supuestamente ejerció sus buenos oficios para que se diera un trato de favor en el concurso convocado por orden de 14 de octubre de 2004 para la asignación de potencia en la modalidad de instalación de nuevos parques eólicos, a las empresas Promotora de Recursos Eólicos 2004 y Mediotec Inversores S.L., constituidas en UTE, empresas de sus amigos personales”, por el que fue denunciado, aunque por sentencia de Sentencia del Juzgado de lo Penal número Cuatro de Las Palmas Nº 255 /09, de 23 de septiembre de 2009, los acusados fueron absueltos  de los delitos de Calumnias e Injurias por los que venía siendo acusados por Soria,  con expresa condena en costas a la Acusación Particular. Posteriormente la Audiencia Provincial de Las Palmas absolvió a Soria que sólo impugnó el pago de las costas judiciales causadas, estimadas en más de 100.000 euros en función de la multa de 750.000 euros que pedía para el director de Canarias ahora, aparte de los dos años de cárcel, y que fue absuelto de los cargos de calumnias e injurias por el juez Javier García García-Sotoca, que condenó al querellante (Soria) a las costas por su manifiesta temeridad y mala fe y en aras a evitar que el uso desmedido de la acción penal por parte de Soria se convirtiera en una especie de instrumento para amordazar las libertades. Es de destacar que la sentencia condenatoria a costas luego revocada indicaba sobre la actitud procesal de José Manuel Soria que: "El informe del Ministerio Fiscal es de un rigor y claridad tal que no ha podido pasar desapercibido a la parte querellante, quien tiene medios y potencias intelectuales sobradas para interpretar la documental obrante en autos". Rematando la faena el juez decano decía: "Aun así la acusación particular ha persistido en su pretensión de condena, lo que entraría en la categoría de temeridad, llevando a los acusados a transitar durante un proceso con todos los gastos y desvelos inherentes. En el sentido del TEDH este tipo de acciones penales puede hacer que los ciudadanos se desanimen al momento del ejercicio de su libertad de expresión o el derecho a la información". Amigos que tiene el tal Soria

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias