El Parlament retoma la actividad

Arranca en Baleares el curso político más polarizado

reunión Prohens con Cañadas 8.9.2025
Marga Prohens y Manuela Cañadas en el Consolat de Mar.

El Parlament de les Illes Balears inicia oficialmente el curso político 2025-2026 con una fuerte polarización entre los dos bloques políticos, enfrentados en temas como inmigración, deuda autonómica, vivienda y sostenibilidad turística, entre otros. Así se desprende de las declaraciones hechas por los portavoces de los distintos grupos políticos a la salida de la reunión a la que fueron convocados por separado por parte de la presidenta del Govern, Marga Prohens.

El Parlament de les Illes Balears reabre sus puertas este martes para dar inicio oficial al curso político 2025‑2026, con la presidenta del Govern, Marga Prohens, marcando el paso mediante una ronda de reuniones individuales con los portavoces de todas las fuerzas políticas en el Consolat de Mar.

La jornada comenzó con un encuentro con Iago Negueruela (PSIB), seguido de Manuela Cañadas (Vox), Lluís Apesteguia (Més per Mallorca), Llorenç Córdoba (Formentera) y Sebastià Sagreras (PP). El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, rechazó asistir, en protesta por el acuerdo entre PP y Vox para la derogación de la Ley de memoria democrática.

Inmigración

Entre los asuntos tratados se incluyen la gestión de la inmigración, con Vox centrando su discurso en el "efecto llamada" y los menores extranjeros no acompañados. La portavoz parlamentaria de Vox, además, se ha mostrado dispuesta a negociar los presupuestos del año 2026, si bien reclamó avances en los acuerdos alcanzados para la aprobación de las anteriores cuentas pública.

Deuda autonómica

También se abordó la negativa del Govern a la condonación de deuda autonómica, propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez. Los socialistas acusan al Govern de "traición a Baleares" por rechazar la quita de 1.741 millones ofrecida por el Gobierno central. "Hay temas en los que el Govern no puede ir solo y actuar de forma unilateral", ha apuntado, para después agregar que "tiene un mandato de cuatro años y no puede hipotecar recursos financieros de la comunidad autónoma por muchos años más".

Prohens y Negueruela 8.9.2025
Marga Prohens y Iago Negueruela reunidos en el Consolat de Mar.

Modelo turístico

También la sostenibilidad turística, con Més per Mallorca y PSIB reclamando medidas concretas para el decrecimiento turístico. "No hay ni una medida en marcha, ni aumento del ITS, ni canon de saneamiento a grandes consumidores, ni impuesto a vehículos y, en cambio, ha asumido todos los postulados de Vox", ha criticado Iago Negueruela.

A su criterio, el Ejecutivo "transmite una apatía que se traslada en la falta de ambición de la presidenta para afrontar cambios estructurales en el modelo turístico".

Prohens y Apesteguia
Marga Prohens y Lluís Apesteguia.

Por su parte, el PP, representado por Sebastià Sagreras, se presenta como el partido que "mejor representa a la ciudadanía", defendiendo propuestas como la reforma del REIB y la creación de la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos para impulsar la innovación y la sostenibilidad económica.

Sagreras ha expuesto que "los retos que tenemos por delante requieren que los partidos de Baleares hagamos piña, que presentemos un frente común para reivindicar lo que nos corresponde”, dijo.

Sebastia Sagreras
Sebastià Sagreras (PP).

Así, ha apelado a la unión en cuestiones como la reforma del sistema de financiación autonómica, el régimen fiscal especial y la cogestión aeroportuaria que considera que “no pueden abordarse desde la división, sino desde la responsabilidad compartida de poner Baleares por encima de las siglas”.

Primer pleno

Este martes se celebra el primer pleno de control al Govern. Vox planteará preguntas sobre inmigración y menores extranjeros, mientras que Més per Mallorca y PSIB presionarán sobre vivienda pública y deuda. Otros temas incluyen educación, política lingüística, transporte, aeropuertos y gestión de residuos.

Tensión política

El curso político da inicio con una fuerte polarización entre los dos bloques presentes en la cámara balear. Por un lado, el bloque mayoritario de la derecha, con PP y Vox. Y, por otro lado, la oposición de izquierdas con PSIB, Més per Mallorca, Unidas Podemos y Més per Menorca. Pese a que se mantiene el diálogo, las posiciones políticas de unos y otros son distantes y a menudo carentes de puntos de encuentro.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias