Inocentadas

El 28 de diciembre celebramos el Día de los Santos Inocentes, una fecha en la que se acostumbra a realizar bromas chistosas a familiares, amigos o conocidos. Algunos medios de comunicación se unen a esta tradición publicando alguna noticia inverosímil o de dudosa credibilidad y no falta el programa de inocentadas en las televisiones. A veces, estas bromas están tan bien preparadas que dan el pego y generan dudas razonables. Otras saltan a la vista y se delatan por sí solas. En cualquier caso, siempre a las pocas horas o al día siguiente se produce el desvelo de la noticia incierta por parte de cada medio, no sea que alguno se lo crea demasiado. Y así se pasa uno de los días más divertido del año, aunque tampoco esté el panorama para demasiadas bromas.

Pero permítanme que me una, por unos instantes, a la tradición de los Santos Inocentes y les cuente algunas inocentadas que me gustaría que pudieran convertirse en realidad. Ahí va la primera: “Los nacionalistas catalanes renuncian a un referéndum de autodeterminación tras el pacto entre el PSOE, el PP y el resto de los partidos constitucionalistas”. Poco creíble, ¿verdad? Y lo triste es que el segundo axioma parezca incluso más complicado que el primero. Sánchez necesita a los nacionalistas (catalanes y vascos) para tener alguna posibilidad de seguir durmiendo en La Moncloa tras las próximas elecciones generales. Los eligió como socios preferentes para alcanzar el poder a cambio de unas prebendas que se sospechaban al principio y se han confirmado con el paso de la legislatura. Ahora queda el esprint final y los nacionalistas saben de la debilidad del presidente, por lo que aumentarán el tono de sus reclamaciones. No descarten nada.

Otra inocentada, o no. “El Gobierno regalará un coche eléctrico por familia para modernizar el parque automovilístico y frenar el cambio climático”. Teniendo en cuenta el grado de desesperación del presidente Sánchez por acuñar el sello “progresista” a todas sus medidas, con un evidente tufo propagandístico y electoral, como si no se aplicaran medidas similares en otros países de nuestro entorno en los que gobiernan formaciones que nada tienen que ver con el PSOE, igual un día riza el rizo y nos anuncia algo verdaderamente impactante, que vaya más allá de las limosnas y los cheques de 200 euros que no para de aprobar. Un coche eléctrico, de esos tan chulos y necesarios, a tenor de los expertos climáticos, para combatir el calentamiento global. Eso sí molaría. Y de paso, España conseguiría dar un salto cualitativo y situarse a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático a nivel internacional. Marcaríamos tendencia a nivel mundial y eso ya saben que le gusta especialmente a nuestro presidente.

Inocentadas por doquier, como esta otra: “Los alumnos de comunidades bilingües podrán estudiar al 50% en las dos lenguas cooficiales”. Suena a chiste, ¿verdad? Ni siquiera en Galicia, donde casi siempre ha gobernado el PP, se produce esa circunstancia, porque allí también se practica una inmersión en la lengua propia de la comunidad, relegando al castellano al papel de lengua extranjera en el sistema educativo, porque en gallego, catalán o euskera nuestros jóvenes seguro que tendrán más posibilidades de competir en un mundo globalizado.

Se me ocurren algunas más, pero salgamos de la política, para no cansar demasiado, porque además los actuales políticos son una broma de mal gusto. ¿Qué tal una inocentada en el ámbito deportivo? Algo así como “Rafa Nadal compra el Mallorca y presidirá el club bermellón”. Quién mejor para presidir la principal institución deportiva de la isla, o al menos la que más repercusión social genera, que el mejor deportista balear y español de todos los tiempos. Hay que agradecerle a la actual propiedad americana su compromiso y, sobre todo, su aportación económica para mantener a flote el club en momentos especialmente delicados, pero no me digan que no sería todo un puntazo que toda una referencia del deporte a nivel mundial y que tenemos la suerte de que sea mallorquín, presidiera la institución. Difícil que pase, porque el fútbol es terreno pantanoso y Nadal, con buen ojo, parece más interesado en el sector turístico. Pero nunca se sabe.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias