Según la información facilitada por la institución académica, por sectores el candidato ha alcanzado el 64,4 por ciento de los votos de los profesores con vinculación permanente (con 382 votos), y el 63,4 por ciento del otro personal docente e investigador (304 votos).
Por parte de los estudiantes, un 28,9 por ciento ha votado a Carot (381 votos) y, entre el personal técnico, de gestión y de administración de servicios, un 48,2 ha votado al candidato (289 votos). Cabe recordar que, en total, estaban llamadas a votar 16.194 personas.
Como novedad, Carot será rector de la UIB durante seis años no prorrogables ni renovables, de acuerdo con la ley 2/2023 del sistema universitario.
En cuanto a la participación, han votado un total de 2.998 personas de las 16.194 que forman el censo, de modo que la participación global ha sido del 18,51%, 7,57 puntos menos que en las anteriores elecciones (26,08%).
El colectivo que más ha ejercido su derecho en un proceso exclusivamente telemático es el de los profesores con vinculación permanente, que ha arrojado una participación del 85% (593 votos), seguido de personal técnico, de gestión y de administración y servicios con un 82% (600 votos).
El sector 'otro personal docente e investigador' ha anotado una participación del 31% (487 votos), mientras que entre los estudiantes sólo han votado el 10% (1.318 votos).
Asimismo, este miércoles la Comisión Electoral publicará los resultados de las elecciones y, el jueves, se podrán presentar reclamaciones que resolverá la Comisión Electoral antes de proclamar definitivamente el nuevo rector.
Cabe recordar que la joranda ha arrancado con el colectivo que animando al voto en blanco con la intención de llegar al 50 por ciento y repetir el proceso advirtiendo de incidencias en el sistema informático y animando a registrar las dificultades y enviarlas al Síndic de Greuges.
CENSO DIVIDIDO EN CUATRO COLECTIVOS
La jornada electoral, que se ha desarrollado exclusivamente de forma telemática, se ha extendido de las 09.00 a las 18.00 horas.
Para garantizar la transparencia del proceso, la plataforma de votación Assembly Voting generó un código cifrado anónimo para cada voto y ha ofrecido soporte técnico en línea durante toda la jornada.
El censo ha estado dividido en cuatro colectivos: unos 700 profesores permanentes, más de 1.500 docentes e investigadores, unos 13.000 estudiantes y más de 700 trabajadores de administración y servicios.
El voto, sin embargo, está ponderado: los profesores doctores permanentes ostentan el 51% del peso total, mientras que el resto de personal docente tiene un 12%, los estudiantes un 25% y el personal técnico y de gestión otro 12%.
CAROT, ÚNICO CANDIDATO
La Comisión Electoral de la UIB validó únicamente la candidatura del catedrático en Física Teórica, Jaume Carot, actual rector, después de que el también catedrático Joan Estany, de Geografía, decidiera finalmente no presentar su candidatura.
En su propuesta electoral, Carot ha defendido la necesidad de reforzar la universidad pública “frente a modelos privados que, bajo el nombre de universidad, a veces esconden intereses puramente lucrativos”.
Entre sus principales propuestas figuran la ampliación de infraestructuras, la extensión de la gratuidad de matrículas y una revisión del mapa de titulaciones, con la incorporación de nuevos grados y másteres. Carot también ha subrayado el papel estratégico de la UIB como centro de generación y transferencia de conocimiento en el ámbito balear.
"ME HUBIERA GUSTADO GANAR POR MÁS"
Carot ha reconocido que le hubiera gustado "ganar por más" pero ha argumentado que por sectores "las cosas tampoco son tan malas".
En declaraciones a los medios, facilitadas por la UIB, después de conocer el resultado de las elecciones, ha trasladado dos mensajes de agradecimiento, el primero por la confianza de la comunidad universitaria que le ha votado y, el segundo, a su equipo.
Carot, que ha obtenido el 53,3% de los votos frente a un 46,6% de votos en blanco, ha lamentado que donde ha obtenido los peores resultados ha sido entre los estudiantes, un sector donde, a su parecer, "ha habido una campaña de desinformación muy intencionada".
Esta campaña para pedir el voto en blanco se ha hecho, según Carot, "en base a la mentira". "Todas y cada una de las cosas que decían de mí eran falsas", ha asegurado.
"Me hubiera gustado tener alguien con quien debatir", ha afirmado el rector, quien ha considerado que si hubiese habido otra candidatura el voto en blanco hubiese sido "residual".
Carot, que será rector durante los próximos seis años, ha destacado que la UIB tiene "un gran potencial transformador" y ha subrayado que afronta el cargo con "mucha ilusión y mucha energía".
CAMPAÑA POR EL VOTO EN BLANCO
Frente a esta candidatura única, colectivos como Estudiants per Palestina de la UIB y el Sindicat d'Habitatge de Palma han impulsado una campaña para promover el voto en blanco. El objetivo: que este supere el 50% de los votos emitidos y obligue a repetir el proceso electoral.
Entre las críticas que esgrimen se encuentra la “pésima gestión” de las obras de rehabilitación en varias facultades, el encarecimiento de tasas y menús en las cantinas, la negativa del rectorado a romper vínculos con el “sionismo”, según sus palabras, y el “blanqueamiento” del negocio inmobiliario con la celebración de cursos sobre alquiler turístico.
Pese a estas voces críticas, desde el Consell d’Estudiants de la UIB, su presidente, Guillem Coll, ha manifestado en el Parlament que su entidad se mantiene al margen del proceso electoral. “Somos un órgano colegiado e independiente”, dijo, subrayando que el Consell se ha declarado “neutral y apartidista”.
FELICITACIONES DE PROHENS
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha trasladado su enhorabuena a Jaume Carot por su reelección como rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB).
En un mensaje en la red social X este miércoles, Prohens ha deseado suerte a Carot en esta nueva etapa en la que seguriá al frente de la UIB durante seis años más.
"Mi mano tendida para seguir trabajando en la calidad de nuestra universidad pública, para dar la mejor oferta formativa a nuestros estudiantes y seguir reforzando su papel como principal centro investigador de Baleares", ha subrayado.
La meva enhorabona a Jaume Carot per la seva reelecció com a rector de la @UIBuniversitat. Sorts i encerts en aquesta nova etapa.
La meva mà estesa per seguir treballant en la qualitat de la nostra universitat pública, per donar la millor oferta formativa als nostres estudiants… https://t.co/LStvGfqKSl
— Marga Prohens (@MargaProhens) May 21, 2025