Actualidad
Cada año, al llegar estas fechas, mis amigos del interior de Mallorca suelen enviarme fotografías en donde aparecen ellos mismos llenos de felicidad posando en paisajes totalmente nevados. Bueno, la felicidad la intuyo, porque para protegerse de las inclemencias del tiempo suelen llevar el rostro más cubierto que los saltadores
Descubrí a Los Pekenikes a finales de los años setenta, gracias a mi primo Gaspar, que es algo mayor que yo y que los había escuchado ya en los años sesenta. Gaspar siempre me decía que conformaban un grupo increíble, seguramente el que más le había gustado musicalmente en la
Cada cierto tiempo, vuelvo a ver Enamorarse (1984), una de mis películas favoritas de cualquier época, protagonizada por Robert de Niro y Meryl Streep, dos actores que, además, admiro muy profundamente. El director de este hoy mítico largometraje fue Ulu Grosbard, un cineasta muy notable y siempre interesante, que, pese
La luz del amanecer suele ser, normalmente, la señal que indica a los amantes de la noche, a los bohemios, a los trasnochadores o a los jóvenes que quizás haya llegado ya el momento, por el momento, de retirarse a dormir y a descansar. Para otras personas algo menos noctámbulas,
La noche de los gigantes (1968) es una pequeña joya a reivindicar, una reivindicación que debería hacerse extensiva a su director, Robert Mulligan, y a su productor, Alan J. Pakula, que durante años conformaron un tándem de primer nivel que ya nos había ofrecido con anterioridad una obra maestra como