Imagen de Josep Maria Aguiló

Josep Maria Aguiló

Nacido en Palma en 1963. Licenciado en Filosofía por la UIB. Periodista y escritor. Mi último libro publicado es 'El retorno de los duendes'. Además de redactor en mallorca diario.com, colaboro también en Última Hora y El Debate.

Vuelve la nieve

Cada año, al llegar estas fechas, mis amigos del interior de Mallorca suelen enviarme fotografías en donde aparecen ellos mismos llenos de felicidad posando en paisajes totalmente nevados. Bueno, la felicidad la intuyo, porque para protegerse de las inclemencias del tiempo suelen llevar el rostro más cubierto que los saltadores

Los 'hat tricks' de Mateu Alemany

En un evento especial, el autor eligió un jersey azul celeste en lugar de rojo, reconociendo la relevancia de Mateu Alemany. Durante el acto, se destacó su compromiso y liderazgo, mientras que el autor reflexionó sobre la conexión entre fútbol y vida.

"Queremos dar vida al Mercat de Pere Garau y al barrio"

La Carnicería Bonnín, reconocida como comercio emblemático del Mercat de Pere Garau, celebra su legado familiar desde 1946. Paquita Bonnín, presidenta del mercado, busca revitalizar la zona y preservar la tradición, adaptándose a nuevas tendencias.

Los Pekenikes siempre en el corazón

Descubrí a Los Pekenikes a finales de los años setenta, gracias a mi primo Gaspar, que es algo mayor que yo y que los había escuchado ya en los años sesenta. Gaspar siempre me decía que conformaban un grupo increíble, seguramente el que más le había gustado musicalmente en la

Enamorarse

Cada cierto tiempo, vuelvo a ver Enamorarse (1984), una de mis películas favoritas de cualquier época, protagonizada por Robert de Niro y Meryl Streep, dos actores que, además, admiro muy profundamente. El director de este hoy mítico largometraje fue Ulu Grosbard, un cineasta muy notable y siempre interesante, que, pese

"En Sa Garriga los vecinos buscamos lo mejor para la barriada"

Esteban García, nacido en 1952 en Baza, llegó a Mallorca en 1966. A lo largo de su vida laboral, destacó como fontanero, trabajando en diversas empresas hasta prejubilarse en Emaya. Actualmente, es vocal en la Asociación de Vecinos de Sa Garriga, donde se preocupa por mejorar su barriada.

Pluja de tardor

El texto evoca la idea de que la lluvia debería caer en momentos de soledad, tristeza o reflexión, creando una atmósfera de paz y nostalgia. Se destaca el deseo de que llueva en noches silenciosas, al recuerdo de tiempos pasados, cuando la memoria puede desvanecerse.

"En Sa Indioteria hemos creado un sentimiento de pueblo mallorquín"

Tomeu Suau Serra, sacerdote y líder comunitario en Sa Indioteria, ha trabajado por la cohesión social y la integración de diversas culturas durante décadas. Con 81 años, se prepara para su retiro, reflexionando sobre su labor pastoral y el legado que deja en la comunidad.

La luz del amanecer

La luz del amanecer suele ser, normalmente, la señal que indica a los amantes de la noche, a los bohemios, a los trasnochadores o a los jóvenes que quizás haya llegado ya el momento, por el momento, de retirarse a dormir y a descansar. Para otras personas algo menos noctámbulas,

"Debemos promover una educación que fomente el respeto ante el dolor de los demás por la muerte"

El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, convive con Halloween. Aunque algunas tradiciones se han perdido, la visita a los cementerios para honrar a los fallecidos se mantiene, simbolizando el recuerdo familiar y la adaptación cultural frente a nuevas celebraciones.

Carlos Moreira: "Fumar en pipa es un acto que invita a reflexionar sobre lo humano y lo divino"

El Pipa Club de España, fundado el 23 de junio de 1975 en Palma de Mallorca, cuenta actualmente con 61 socios. El 8 de noviembre celebrarán su 50 aniversario con actividades, homenaje a un fundador y la XV Copa de España de Fumada Lenta.

La noche de los gigantes

La noche de los gigantes (1968) es una pequeña joya a reivindicar, una reivindicación que debería hacerse extensiva a su director, Robert Mulligan, y a su productor, Alan J. Pakula, que durante años conformaron un tándem de primer nivel que ya nos había ofrecido con anterioridad una obra maestra como