Esteban García, fontanero jubilado

"En Sa Garriga los vecinos buscamos lo mejor para la barriada"

Esteban García en un parque de Sa Garriga, Mallorca, rodeado de bancos y árboles.
Esteban García, vocal de la Asociación de Vecinos de Sa Garriga, en un parque de Palma.

En ocasiones, nuestra vida no sólo está vinculada a una única barriada o a una única ciudad, sino a varios enclaves, como ha ocurrido en el caso de Esteban García, quien antes de vivir hoy en Sa Garriga ha residido en otras zonas de Palma, que ha podido conocer también con detalle. Natural de Andalucía, casado y padre de una hija, Esteban se considera ya un mallorquín más.

Esteban García nació en Baza —provincia de Granada— en 1952. "Vine por vez primera a Mallorca en 1966, poco después de que lo hubieran hecho ya mis padres", recuerda. Su progenitor trabajaba en la construcción y su madre en el sector servicios. En aquel momento, eran cuatro hermanos, a los que se sumaría poco después la hermana pequeña, "que nació en Son Dureta".

Un hecho muy curioso, aunque quizás no del todo inhabitual en los años sesenta, es que Esteban encontró un empleo a las pocas horas de su arribada a la isla. "Llegamos en barco a Palma un domingo y ese mismo día fuimos a pasear por la ciudad", señala, para añadir: "Al entrar en la calle Sant Miquel, vi que en Almacenes San Miguel había un letrero que ponía 'Se necesita un mozo' y el lunes me presenté para ese puesto".

Así que con apenas 14 años de edad entró a laborar en dicho comercio, en donde permanecería tres años. En aquella época, toda la familia vivía en Son Gotleu. Precisamente, en 1969 un amigo que residía en esa barriada le propuso empezar a trabajar de fontanero en una empresa que llevaba a cabo distintos proyectos en Mallorca, si bien tenía su sede en Madrid. "En esta empresa estuve también dos o tres años", concreta.

Reunión de vecinos en Sa Garriga para discutir mejoras en la barriada
Técnicos municipales estudiando sobre el terreno futuras mejoras.

VOCACIÓN LABORAL

Luego le contrató una empresa de Mallorca, igualmente como fontanero. "Nos mandaron a Ibiza para un trabajo de quince días y al final estuve tres años allí", comenta con una sonrisa. Como Esteban quería volver a trabajar de manera estable en Mallorca, en donde además estaba ya su novia, dejó esa empresa y se marchó a otra diferente radicada en nuestra isla, en donde permaneció unos veinte años.

Con posterioridad, entró en una empresa de montaje industrial. "Allí fue donde me desarrollé ya más como profesional, llegando a ser soldador profesional en tuberías de gas o de fluidos de gasolina", destaca. Su trayectoria daría un nuevo paso más en 1990, cuando entró en Emaya. "Necesitaban oficiales de brigada de reparación y montaje", especifica. Ese sería su último destino laboral, pues Esteban se prejubiló en la citada empresa municipal.

De su época en Emaya, recalca que se cambiaron muchas tuberías que estaban viejas o dañadas. Un hecho tal vez poco conocido es que "de manera progresiva se fue eliminando el plomo en las tuberías", dada su toxicidad. Para sustituir el plomo, el material que se emplea desde hace décadas en la mayoría de tuberías de la capital balear "es el polietileno".

ACTIVIDAD VECINAL

Vecinos de Sa Garriga en una exposición de fotografías antiguas
Los vecinos de Sa Garriga comparten recuerdos en una exposición de fotografías antiguas.

A lo largo de todos esos años, Esteban ha vivido sucesivamente, de manera estable o puntual, en varias barriadas de Palma, en concreto, en Son Gotleu, Cas Capiscol, Son Sardina —donde tiene una casa con huerto— y finalmente la zona de la carretera de Valldemossa.

"En la actualidad, soy vocal en la Asociación de Vecinos de Sa Garriga", expone. Su labor consiste en "buscar lo mejor para la barriada" en su sentido más amplio, lo que incluye desde colaborar en la organización de las fiestas patronales hasta presentar sus quejas o sus exigencias al Ajuntament de Palma "cuando algo está mal".

Precisamente, en el actual mandato son ya varias las actuaciones que ha llevado a cabo en Sa Garriga el equipo de gobierno que preside el popular Jaime Martínez. Entre dichas actuaciones cabe citar las obras de mejora del casal de barri de la zona, los trabajos de acondicionamiento del solar municipal habilitado para el estacionamiento de vehículos o la reparación integral de una parada de la EMT.

CALIDAD DE VIDA

Vecinos de Sa Garriga pintando una pared en su barriada
Una imagen de los trabajos en la fachada del casal de barri de Sa Garriga.

"Desde que llegué a la isla por vez primera hasta ahora ha habido muchos cambios de todo tipo", afirma cuando se le pregunta por la evolución que ha experimentado Mallorca en las seis últimas décadas. "Ahora mismo, ya casi no cabemos", añade, de nuevo con una sonrisa amable.

Aun así, reconoce que "ahora se vive mejor a como se vivía antes", si bien matiza que "antes teníamos más calidad de vida que ahora". En ese contexto, considera que hoy "los jóvenes lo tienen más difícil" a la hora de intentar encontrar una estabilidad laboral y económica que les permita afrontar el futuro con una mayor tranquilidad.

"Yo no me puedo quejar, pero he trabajado mucho, no me han regalado nada", subraya. Años atrás, llegó a hacerse también autónomo de forma momentánea. "Una vez intenté trabajar por mi cuenta y no duré ni tres meses, porque vi que era muy complicado", resume.

PRÓXIMA NAVIDAD

A Esteban le gusta vivir en Sa Garriga, en donde recientemente ha habido también momentos para que los vecinos pudieran compartir de manera conjunta recuerdos sobre los orígenes de la barriada, gracias a una exposición de fotografías antiguas que se celebró hace poco en este enclave.

Por otra parte, ahora que se acercan ya las fiestas navideñas, el actual equipo de gobierno de Cort ha hecho realidad una vieja reivindicación vecinal, que era que el Camí del Destre, que atraviesa Sa Garriga, tuviera una buena iluminación nadalenca. Este año, contarán por vez primera con esa decoración.

Nuestro interlocutor valora de forma muy positiva actuaciones como esta, ahora que es ya un garriguer más, jubilado en este caso. Cuando mira hoy hacia atrás, confiesa sentirse "orgulloso" de su vida laboral y de lo que fue su trabajo, gracias al cual pudo dar forma a su hermoso proyecto de vida en Mallorca.

Logo Ajuntament versió curta

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias