Jaime Martínez

Barrio Pere Garau 82

La vuelta al mundo (palmesano) en 15 barriadas

Desde 1979, Palma ha tenido ocho alcaldes, cada uno aportando su legado. En los reportajes de ‘Barrios de Palma’, se destacan iniciativas actuales y pasadas, así como proyectos futuros en varios barrios, como mejoras sociales, deportivas y de infraestructura.

Can Redo Corea

Es Camp Redó, dos universos en una sola barriada

La barriada de Es Camp Redó debe su nombre a una antigua posesión que estaba ya documentada en el siglo XVII, en las proximidades de lo que hoy es la calle Cotlliure. En la actualidad, este barrio del Eixample cuenta con unos 15.500 habitantes y tiene en común con otros

Barrios de Palma Secar de La Real

Es Secar de la Real, la tranquilidad como esencia

El Monestir de Santa Maria de la Real, que de algún modo sigue siendo aún hoy el epicentro de Es Secar, fue fundado en 1239, si bien no fue hasta 1266 cuando pasó a su actual ubicación. Desde su creación y hasta principios del siglo XIX, el monasterio fue regido

Barrios de Palma Son Sardina

Son Sardina, la barriada que surgió del agua

Para llegar hasta Son Sardina desde el centro de Palma, la vía que históricamente se ha utilizado más y que todavía hoy continúa empleándose a menudo es la carretera de Sóller, que facilita la entrada a la barriada a través de una rotonda. Desde esa glorieta se puede acceder al

Foto: J. Fernández Ortega

Sa Indioteria, el embrión social de Son Castelló

El Polígon de Son Castelló, originariamente denominado de La Victoria, fue inaugurado de manera oficial en noviembre de 1967, tres años después del nacimiento de la entidad que lo impulsó, la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima). Además, muy cerca de Son Castelló se levantó aquel mismo año el Polígon

Ofrecen 5 millones por la compra de las plazas de toros de Palma y Jerez

Plaça de Toros, una barriada al natural

El año pasado se cumplió el 95 aniversario de la inauguración del Coliseo Balear, que abrió sus puertas el 21 de julio de 1929, en la hoy denominada avenida Gaspar Bennàzar Arquitecte. Con anterioridad, Palma había contado con una primera plaza de toros, que había estado ubicada en la actual

Barrios de Palma Blanquerna

Blanquerna, mucho más que un eje cívico

El proyecto del eje cívico de Blanquerna, ideado y ejecutado por el equipo de gobierno que en aquel momento presidía la socialista Aina Calvo, suscitó al inicio una cierta controversia, sobre todo por la pérdida de plazas de estacionamiento, pero hoy es valorado de forma positiva por muchos palmesanos. Esta

Barrios de Palma Establiments

Establiments, la barriada que nació en Esporles

Seguramente, la peculiaridad histórica más significativa de Establiments sea que no siempre fue una barriada de Palma. De hecho, administrativamente pasó en su momento por tres fases distintas, lo que supone un hecho bastante insólito en Mallorca a nivel local. Desde sus orígenes —en el siglo XVI— y hasta 1837,

Foto: J. Fernández Ortega

Son Ferriol, la barriada hospitalaria

La barriada de Son Ferriol tiene algo más de cien años de existencia, a lo largo de los cuales ha experimentado importantes cambios en su fisonomía, sobre todo a nivel de equipamientos, aunque tal vez el más relevante de todos ellos hasta ahora haya sido la construcción allí del Hospital

Barrios de Palma Son Espanyol

Son Espanyol, una pequeña gran barriada

La barriada de Son Espanyol no siempre resulta fácil de ubicar geográficamente, incluso para muchos residentes en Palma. En ese sentido, dos pistas detectivescas que pueden ayudar a su localización son que el campus de la UIB se encuentra situado entre Son Espanyol y Sa Garriga o que Es Secar