La alumna del doctorado en Ecología Marina de la Universitat de les Illes Balears (UIB) Beatriz Ríos Fuster ha sido galardonada con el premio Biodibal, a mejor comunicación científica de un estudiante en las VIII Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por la UIB y la Sociedad de Historia Natural de Baleares con colaboración de Redeia y que han tenido lugar del 23 al 25 de noviembre en la Universidad.
El trabajo premiado se titula 'Are marine organisms inhabiting Cabrera MPA afectada por microplastics and plasticizers?' y pone de manifiesto la problemática de la contaminación de plásticos en el área marina protegida de Cabrera, la ingesta de microplásticos por distintos organismos marinos y la presencia de plastificante en bivalvos, peces y holoturias.
El jurado del premio Biodibal, integrado por la doctora Laura Valle, el doctor Damià Vicens, el doctor Samuel Pinya, Miguel McMinn y el doctor Guillem X. Pons, también ha otorgado tres accésits para animar, estimular y apoyar a los jóvenes investigadores para que continúen su actividad investigadora.
El primero de los tres accésit se ha otorgado a la contribución de la investigadora más joven que ha participado en las jornadas, Neus Flores, alumna de segundo de bachillerato del IES Son Pacs, por el trabajo 'Evolució d'una platja mallorquina després de la construcció d'un gasoducte: el cas de cala Pudent (Palma). La utilització d'un SIG a un treball de recerca de batxillerat'.
El segundo accésit se ha otorgado a Joshua Borràs, alumno del programa de doctorado en Biología de las Plantas, por el trabajo 'Variación interespecífica en la polinización por engaño y las interacciones planta-polinizador en dos especies de Serapias (Orchidaceae)'.
El tercer accésit se ha otorgado de forma colectiva a los alumnos del grado de Biología Mar Borràs, Laia Brunet Coll, Nebiyat Bertran Caballero, Juan Gil Perelló, Sergio Guasch Martínez, José Francisco Fernández Ruiz, Juan Sanz Gelabert y Luis Salom Vicens, por el esfuerzo y constancia de muestreo, a veces sin demasiados recursos económicos, de distintos organismos marinos de presencia común y abundante pero que pueden dar mucha información en la dinámica de los ecosistemas marinos costeros.
Los galardones se han entregado el viernes 25 de noviembre en el campus de la UIB durante la clausura de las VIII Jornadas de Medio Ambiente. Han entregado los galardones el doctor Samuel Pinya, investigador responsable del proyecto Biodibal; el doctor Guillem X. Pons, organizador de las jornadas; la doctora Laura del Valle, miembro del jurado, y el delegado de Redeia en Baleares, Eduardo Maynau.
Biodibal es la plataforma digital de referencia en el ámbito de la biodiversidad balear, impulsada por la UIB con el apoyo de Redeia.
JORNADAS DE MEDIO AMBIENTE
La UIB y la Sociedad de Historia Natural de Baleares organizan las VIII Jornadas de Medio Ambiente, que este año llegan por primera vez al conjunto de las Islas Baleares.
Tras haberse hecho en Palma, en el campus de la UIB, los días 23, 24 y 25 de noviembre, las Jornadas se realizarán también en Mahón, en la sede del Instituto Menorquín de Estudios, los días 15 y 16 de diciembre; en Ibiza, en la sede de la UIB, los día 19 y 20 de enero de 2023; y, por primera vez, en Formentera, los días 23 y 24 de enero.
Las Jornadas tienen el objetivo de ofrecer un espacio en el que investigadores y naturalistas de diferentes ámbitos puedan dar a conocer las investigaciones y líneas de trabajo que tienen como denominador común a Baleares. De este modo, los naturalistas pueden conocer qué trabajos se realizan en otros campos distintos a los suyos.
Las jornadas se realizan con la colaboración de Redeia, el Centro Oceanográfico de Baleares (IEO-CSIC), la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio del Govern, la Fundación Balearia, el Instituto Menorquín de Estudios, el Consell Insular de Menorca, la Agencia Menorca Reserva de Biosfera, el Consell de Mallorca, el Consell Insular de Formentera, el Consell de Ibiza y la Fundación Marilles.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.








