La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) defiende la autorregulación de los medios y cree que "sienta un mal precedente multar por vía administrativa el contenido de un artículo de opinión publicado en uno de los principales diarios de las Islas", según un comunicado hecho público este miércoles por la asociación.
La APIB se refiere al artículo de Juan Antonio Horrach titulado “Salvadores de Almas” y publicado en El Mundo / El Día de Baleares en septiembre pasado y que podría ser multado por el Govern con 3.000 euros por contravenir la ley para erradicar la LGTBI fobia.
La APIB cree que el artículo "falta a la ética profesional al aludir a la condición sexual del concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Joan Ferrer, cuando es irrelevante para el ejercicio de su cargo. Debe prevalecer siempre el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen, recogido en la Constitución".
Sin embargo, la asociación considera que "las faltas de ética deben tratarse en la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociación de Periodistas de España (FAPE) y las vulneraciones de derechos en los juzgados ordinarios".
Horrach pidió disculpas el mismo día de publicación y asegura haber sido despedido por este motivo de su trabajo como profesor. El aludido ha interpuesto una demanda penal con sanción hasta 12.000 euros. Además, el Govern ha abierto a Horrach un expediente sancionador, de acuerdo con la Ley 8/2016 para erradicar la LGTBI fobia, con una posible multa de 3.000 euros.
La asociacion señala que Horrach "no es periodista; es filósofo, escritor y profesor" y recuerda que "el medio es el responsable de todo lo que se publica y por ello debe hacer cumplir la ética periodística a todos los que trabajen en él, también los de opinión". La APIB concluye señalando que "las leyes ya contemplan límites a la libertad de expresión y la opción de acudir a la vía judicial es legítima. Por ello, la vía administrativa, en este caso, sienta un mal precedente. A los medios se les debe exigir ceñirse a la ética, también en la opinión, pero deben ellos autorregularse".