La audiencia cae un 0,1% por el cine

La audiencia respalda los programas que Camps no quería en IB3

Imagen de Uep, com anam!

IB3 señala al cambio del castellano al catalán en la emisión de algunas películas como la causa de la caída de audiencia del 0,1% en marzo. Los informativos y programas como "Això és mel" fueron los más vistos el mes pasado. IB3 Televisión logró en marzo un 4,2 % de audiencia, lo que supone una disminución del 0,1 % respecto a febrero, "básicamente" porque los espectadores estaban "acostumbrados" a ver el cine doblado al castellano y no al catalán, lo que ha producido un "ajuste temporal" en los resultados.

En un comunicado, el ente público explica que cuando se produjo el cambio de modelo en septiembre de 2007 la televisión autonómica "perdió" la mitad de la audiencia.

En concreto, pasó de un 8,5 % de cuota a un 4,5 %, y eso que aún no se había producido la fragmentación debido a la aparición de todas las cadenas de TDT en abierto.Lo que no describe la nota del Ente Público es que en 2007 se cambió el idioma de la totalidad de las películas emitidas, a diferencia de la actualidad en la que tan sólo se ha cambiado en algunas producciones emitidas.

En marzo, el informativo "Notícies Migdia" fue visto por 284.000 personas con un seguimiento medio de 29.000 telespectadores, siendo líder en la franja horaria de 14 a 14.30 horas.

IB3, destaca el ente público, es la cadena más vista en los hogares de Balears que tienen el catalán como lengua vehicular.

Aparte de los informativos, el programa más seguido en marzo fue "Això es mel" con 49.000 espectadores de audiencia media. También "Uep, com anam¡" con un seguimiento de un 8,2 % de promedio, siendo uno de los programas más sólidos de la programación tras cinco años en antena. Se da la circunstancia de que, al principio de legislatura, la ya exconsellera Esperança Camps hixo saber que lo que no quería en IB3 eran "tanta cocina y tanto campo".

Además, la web de IB3 ha conseguido aumentar el volumen de espectadores con 32.500 personas. Los programas más vistos de la "Televisión a la carta" son "Notícies", documentales como "Foc de llenya" con 4.552 páginas vistas, "Palma, palm a palm" ó "Uep, com anam¡".

En cuanto a las redes sociales y las segundas pantallas, IB3 continúa con su apuesta de llegar a la audiencia de manera directa.

Coincidiendo con la procesión del Jueves Santo se inauguró el canal secundario de "streaming", que está en Youtube, seguido por 5.800 personas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias