ENTRE MUNDOSENIOR (GLOBALIA Y BARCELÓ) Y MUNDIPLAN (IBERIA Y ALSA)

La batalla por los viajes del Imserso

En diciembre de 2014, el Consejo de Ministros autorizó el expediente de contratación del programa de Turismo Social para Personas Mayores y Mantenimiento del Empleo en Zonas Turísticas para las temporadas 2015-2016 y 2016-2017, hasta un total de 938.000 plazas (41.334 más que la temporada 2014-2015) y más de 300 hoteles en toda España. El presupuesto del Imserso destinado al programa fue de 3,1 millones de euros, un 5% más que el programa anterior.

Para hacerse con este multimillonario contrato se presentaron tres ofertas: Mundosenior (Globalia-Viajes Halcón y Barceló), Mundiplan (Iberia-Alsa-Gowaii-IAG7 Viajes) y el Grupo Logitravel-Traveltoo. El 10 de julio el Ministerio de Hacienda adjudicó los tres lotes del contrato (viajes a interior, viajes a costa y viajes a las islas) para 2015-2016 y 2016-2017 por un montante de 331 millones por temporada, lo que podría suponer más de 600 millones de euros en las dos temporadas y más de 1200 millones si hubiese una prórroga de dos años más, como contempla el concurso.

PRIMER RECURSO: MUNDIPLAN

Mundiplan recurrió la adjudicación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) al no estar de acuerdo con la puntuación y la valoración de las ofertas hecha durante el concurso y defendiendo que la suya era la mejor oferta económica. El recurso fue estimado parcialmente el 11 de septiembre y el concurso volvió a la mesa de contratación.

A propuesta de la mesa de contratación el 7 de octubre los tres lotes de viajes fueron repartidos entre Mundosenior y Mundiplan, de forma que Mundosenior fuera el adjudicatario de los lotes de viajes a costas e interior, mientras Mundiplan se haría con el lote de las Islas Baleares y Canarias.

SEGUNDO RECURSO: MUNDOSENIOR

Pero Mundosenior anunció su intención de recurrir esta adjudicación, lo que implicaría un retraso en el inicio de los viajes. Esta UTE que lleva gestionando los viajes del Imserso más de 20 años, alega que Iberia y Alsa no pueden ser adjudicatarias pues según el pliego de condiciones únicamente pueden optar al concurso aquellas empresas que ofrecen servicios de agencia de viajes, operadores turísticos y asistencia al turista, y ni Iberia ni Alsa son agencias de viajes.

Mientras el TACRC resuelve este segundo recurso, la contratación de los viajes ha quedado paralizada y muchos establecimientos hoteleros han tenido que cerrar y despedir a sus trabajadores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias