Según WWF

La caza podría mermar en un 90% los elefantes en Tanzania en 40 años

La organización animalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha advertido este miércoles de que la reserva de caza de Selous, ubicada en el sureste de Tanzania y la más antigua de todo África, podría ver decrecer su población de elefantes en seis años si no se toman medidas urgentes para frenar la caza furtiva a escala industrial. Selous es la zona protegida de mayor tamaño del país y alberga a una de las mayores concentraciones de elefantes del continente, pero la creciente de caza furtiva para conseguir el marfil de sus colmillos ha reducido la población de elefantes en un 90 por ciento en menos de 40 años, según el último estudio de WWf. De los cerca de 110.000 elefantes que en su momento cubrían la sabana, los humedales y los bosques de Selous, sólo quedan unos 15.000 ejemplares.

Este estudio, elaborado por Dalberg Global Development Advisors y patrocinado por WWF, muestra que la pérdida de elefantes en Selous podría tener un efecto negativo en la economía del país, que se basa en su naturaleza, y que por ello se podría poner en peligro el modo de subsistencia de 1,2 millones de personas. El turismo en Selous generan cerca de seis millones de dólares cada año y la industria turística representa una contribución anual combinada de 5.000 millones al producto interior bruto de Tanzania, que posee activos de renombre mundial, como el monte Kilimanjaro o el parque nacional del Serengueti.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias