Los datos son claros y concluyentes. El repunte de la actividad en el sector de la construcción tiene una traducción directa en la demanda de empleo. Así lo reflejan los datos que maneja el SOIB, que ha visto como en estos momentos, la demanda de empleos directamente relacionados con la construcción han aumentado en 2014 un 123% respecto a las demandas realizadas en el mismo periodo de 2013.
Este dato refleja la media del aumento, que deja detalles como el del caso de la solicitud de peones de obra que ha sufrido un aumento del 194%, o el de albañiles que ha sido del 134%.
Según palabras de Xeswca Ramis, directora del SOIB, "la contratación registrada en el sector de la construcción durante el periodo entre enero y agosto de 2013 fue de 20.557 contratos, mientras que en el mismo periodo de 2014 ha sido de 22.774, lo que significa un aumento del 10,8%".
Ramis explica que "en estos momentos, la pequeña y mediana empresa solicita sobretodo personas con experiencia en áreas específicas como en administración, restauración y oficios varios, pero sobretodo con conocimiento de idiomas, especialmente inglés".
Las grandes empresas del sector turístico solicitan trabajadores con un nivel mínimo de estudios y con dominio de inglés y alemán, con competencia en el manejo de las nuevas tecnologías.