La demanda eléctrica en Baleares alcanzó en mayo de 2025 un total de 469.638 megavatios hora (MWh), lo que supone un aumento del 0,4% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado Endesa este viernes a través de un comunicado.
El comportamiento por islas fue desigual. Menorca registró el mayor incremento, con una subida del 4,4% hasta los 38.549 MWh, seguida por Ibiza, que experimentó un aumento del 3,2% con un consumo de 79.411 MWh. En cambio, Formentera redujo su demanda en un 3,3%, situándose en 5.039 MWh, y Mallorca, que concentra la mayor parte del consumo del archipiélago, también descendió un 0,6%, con una demanda total de 346.640 MWh.
CRECE EL CONSUMO EN EL ACUMULADO DEL AÑO
En el acumulado de enero a mayo, el consumo eléctrico en las Islas Baleares alcanzó los 2.199.142 MWh, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento estuvo liderado por Ibiza, con una subida del 5,9%, seguida por Menorca (+1,7%), Formentera (+1,6%) y Mallorca (+1,1%).
LA POTENCIA MÁXIMA TAMBIÉN AUMENTA
En cuanto a la potencia máxima registrada durante mayo en el conjunto del archipiélago, se alcanzaron los 889,3 megavatios (MW), un 1,3% más que el valor máximo registrado en mayo del año anterior.
Por islas, el comportamiento fue también dispar. Ibiza marcó una potencia máxima de 151,9 MW, con un aumento del 5,4%; Menorca, 75,9 MW (+2,6%); y Formentera, 12,4 MW, con una notable subida del 8,9%. En contraposición, Mallorca redujo su potencia máxima en un 7,1%, situándose en 654,7 MW.