Aumento exponencial del precio

"La docena de huevos llegará a costar seis euros"

"La docena de huevos llegará a costar seis euros"

Desde hace meses, los precios del huevo y la carne de pollo se están disparando en España con una intensidad inusual,. El portavoz de un pequeño negocio en el Mercat de s’Olivar advierte a mallorcadiario.com de que la situación podría empeorar. En concreto, según cuenta el copropietario del establecimiento Pollería Los Maños, «la docena de huevos llegará a costar seis euros» si continúa la tendencia actual.

El precio de los huevos está disparado en España. El coste medio de una docena de huevos de tamaño M era de aproximadamente 2,14 euros en febrero de 2025, y ha subido hasta 3,14 euros en octubre. Esto representa un incremento cercano al 50 por ciento en seis meses.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que la tasa de inflación interanual del huevo en España ha alcanzado el 17,4 por ciento en abril y se mantiene en torno al 18 por ciento desde entonces.

Emilio, copropietario de la Pollería Los Maños, cuenta a este digital que "las últimas tres semanas me están subiendo los precios 10-15 céntimos por docena. Ahora ya son caros, tenemos la docena a 5,40 € y la ecológica a 6,50 €. La docena de huevos llegará a valer seis euros como máximo. No creo que llegue a subir más de 60 céntimos por docena".

Emilio es optimista y, aunque reconoce que el precio de los huevos está sufriendo un aumento considerable, cree que la situación no va a ir mucho más allá y que el coste se acabará estabilizando tarde o temprano. De lo contrario, "la gente no comprará", asegura.

LA CARNE DE POLLO TAMBIÉN SUBE

Aunque la subida del huevo es más pronunciada, la carne de pollo no se queda atrás. Según el informe del Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la carne de pollo ha subido un 7,5 por ciento desde mayo en los supermercados, pasando de unos 3,25 €/kg a 3,50 €/kg de media.

Por su parte, datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indican que el precio medio del pollo en canal se situó en torno a 2,37 €/kg al final de octubre, con un incremento del 15 por ciento respecto a la media de los últimos cinco años.

Carne de pollo en un puesto del Mercat de s'Olivar.

Además, en 2025 el consumo de carne de ave ha repuntado considerablemente, lo que también ejerce presión sobre la oferta.

CAUSAS DE ESTA ESCALADA DE PRECIOS

Que el precio de los huevos y del pollo esté subiendo de esta manera no es casualidad. Estas son las principales causas de este incremento exponencial:

- La gripe aviar. El mayor impacto afecta a la producción de huevos: se han sacrificado millones de gallinas ponedoras en España y en otros países, y se han impuesto restricciones de cría al aire libre.

- Oferta estancada y demanda creciente. El censo de gallinas solo ha crecido un 0,3 por ciento, mientras que el consumo de huevos sube un 4,2 por ciento.

- Incremento de los costes de producción. Transporte, energía, piensos y exigencias sanitarias elevan los costes en la cadena de valor. Según la valoración de Consubal, el aumento de precios (13 por ciento en dos meses en Baleares) se explica por estos costes y por “las medidas restrictivas que se están poniendo en marcha como consecuencia del aumento de la gripe aviar”.

- Presión sobre los intermediarios y márgenes comerciales. En algunos casos, el sector acusa una resistencia de los intermediarios a reducir sus márgenes de beneficio frente al aumento de los costes. (Datos relativos al huevo)

- Efecto sustitución. Con otras carnes más caras, algunos hogares optan por huevo o pollo, elevando aún más la demanda de estos productos relativamente "baratos".

BALEARES, CON RESTRICCIONES MENOS DURAS ANTE LA GRIPE AVIAR

Grupo de gallinas de diferentes razas en un entorno rural

En Baleares se han tomado medidas específicas. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha anunciado el refuerzo de control ante la gripe aviar: se aplican desde el 10 de noviembre la Orden APA/2442/2006 en toda la comunidad. Entre las medidas destacan:

- Prohibición de la cría de aves de corral al aire libre en dichas zonas, salvo que se mantengan en instalaciones con dispositivos anti-aves silvestres.

- Prohibición de mercados de aves para autoconsumo si proceden de diversas explotaciones en las zonas de riesgo.

- Refuerzo de visitas veterinarias, control de mortalidades, y alerta sobre “medidas traumáticas” si aparece un foco en las islas.

IMPACTO EN LOS BOLSILLOS

La subida de precios de productos tan básicos tiene efectos visibles en el bolsillo de los consumidores y, especialmente, afecta a las familias con menor capacidad económica. Como ha señalado Consubal a mallorcadiario.com, "las familias con menos recursos" perciben especialmente este golpe. Además, el incremento de alimentos básicos puede llevar a que se reduzca la calidad de la alimentación o que los hogares sustituyan por productos menos nutritivos.

En el contexto general, se estima que el coste de la alimentación en los últimos cuatro años ha aumentado en torno al 36 por ciento. En cuanto al precio de los huevos, Consubal prevé que seguirá al alza, pero de manera moderada.

POSIBLES ESCENARIOS

El escenario más probable a corto plazo apunta a que los precios seguirán al alza. Si los brotes de gripe aviar se extienden o los costes de producción continúan incrementándose, el valor de los huevos podría escalar aún más. Emilio, copropietario de la Pollería Los Maños, considera que la posibilidad de que la docena supere ampliamente los seis euros sería "una barbaridad", aunque reconoce que "todavía no me han tocado los precios por la gripe aviar, pero si vuelve a subir 20 o 30 céntimos tendré que aumentar".

No obstante, algunos expertos no descartan una estabilización parcial si las medidas de bioseguridad logran contener los brotes y la oferta se normaliza. En ese caso, podría producirse una moderación de las subidas, aunque sin que ello implique una bajada inmediata de los precios actuales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias