En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Palma ha informado que el Consejo de Administración de la EMT ha aprobado este viernes de manera inicial el presupuesto para 2026, que supera los 131 millones de euros, lo que supone un incremento del 78,9 % respecto al ejercicio anterior.
La cifra incluye una aportación histórica de 27,77 millones de euros provenientes de los presupuestos municipales, lo que, según el teniente de alcalde de Movilidad, Toni Deudero, refleja “la apuesta clara y decidida del equipo de Gobierno por el transporte público”.
El presupuesto contempla continuar con la modernización de la flota mediante la adquisición de 113 nuevos vehículos, de los cuales las primeras 57 unidades, valoradas en 41 millones de euros, están pendientes de adjudicación.
La financiación de esta compra se distribuye entre fondos de la Unión Europea, el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y la aportación municipal.
INVERSIÓN DE CASI 50 MILLONES
En total, la EMT prevé destinar casi 50 millones de euros a diferentes inversiones, destacando especialmente la compra de los primeros 57 autobuses eléctricos y la construcción del nuevo Centro de Operaciones ECO-EMT en el polígono de Son Rossinyol.
Mientras se finaliza la construcción del centro ECO-EMT, se instalarán puntos de recarga provisionales en el actual centro logístico, con una inversión de cuatro millones de euros financiada por los fondos ITS.
La adquisición de los vehículos eléctricos se realiza mediante un contrato marco de cuatro años, con un coste total de 98 millones de euros, que prevé la incorporación de 67 autobuses de 18 metros y 46 de 12 metros.
OBJETIVO: UNA FLOTA 100% VERDE EN 2030
El objetivo es que para 2027 más del 50 % de la flota sea eléctrica y cero emisiones en 2030.
El nuevo Centro de Operaciones ECO-EMT, ubicado en un solar municipal de 29.325 metros cuadrados, permitirá a la EMT posicionarse como un referente en infraestructuras sostenibles.
El presupuesto incluye la entrada en vigor del nuevo contrato de explotación publicitaria de marquesinas, que aportará 1,3 millones en 2026 y más de 10 millones en los próximos cinco años.
También prevé una modernización integral del taller y del equipamiento, con la adaptación de las instalaciones a la nueva flota eléctrica y vehículos de GNC e hidrógeno.
Entre las actuaciones, se instalarán placas solares y un compresor de hidrógeno, además de ampliar las oficinas con un segundo piso debido al aumento de personal técnico.
REFUERZO DE PLANTILLA
En materia de recursos humanos, la EMT destinará 58,4 millones de euros a personal, lo que supone un aumento de más de seis millones respecto a 2025.
El incremento responde principalmente al refuerzo de la plantilla para cubrir 141 vacantes y al aumento del número de conductores, que pasará de 787 a 841, con el fin de atender la creciente demanda y ampliar los servicios.
Con estas incorporaciones, la plantilla alcanzará los 985 trabajadores, entre conductores, personal de taller, técnicos y administrativos.








