Imma Mayol, la gerente de Emaya, no cree que Palma viva sus horas más bajas en cuanto a limpieza. Asegura que es “una frase que se repite” y que ha visto la ciudad “en peores condiciones”. Atribuye el problema a la llegada de turistas que generan más residuos y al incivismo. 25 trabajadores de Emaya se dedican a informar, inspeccionar y sancionar a comercios porque Mayol cree que “es lo único que entiende esta gente”. Asó lo ha manifestado en declaraciones a IB3 Ràdio y Televisió.
PALMA NO ESTÁ TAN SUCIA
Mayol considera que Ciutat ha vivido momentos peores: “yo he visto Palma en peores condiciones de las que está ahora. No comparto la idea de que Palma está más sucia que nunca. Es una frase que se repite y que sirva para cualquier momento”
Reconoce que su tarea al frente de Emaya no sea del todo de su agrado: “como gerente de Emaya no estoy satisfecha con la educación”
MAS TURISTAS, MÁS RESIDUOS
El incremento poblacional de Palma debido a la llegada de turistas conlleva el lógico incremento en la generación de residuos, según Mayol 2.200 toneladas más en junio que el mismo mes del año pasado. La gerente cree que la “masificación” es un factor que desborda a Emaya y que cuando se piensa en turistas en las calles no se considera su impacto en los servicios de limpieza: “la llegada de turistas hace que se genera más basura (…) en junio hemos recogido 6.000 contenedores más que el año pasado”.
EDUCADORES, INSPECTORES Y SANCIONES
Mayol ha confirmado que un Emaya cuenta con un equipo de 13 “educadores ambientales” a los que se unen 12 inspectores en tareas informativas y sancionadores. Ha señalado a los comercios como algunos de los responsables de la acumulación de cartón fuera de los contenedores de reciclaje. “Estamos informando a los comercios, les decimos que doblen el cartón, que lo hagan bien. Y hemos puesto sanciones porque esta gente es lo único que entiende”.








