La leyenda del artista

Mucho se ha hablado desde siempre sobre el nacimiento genuino del artista, de como una persona sin estudios previos y que sin razón aparente, casi de forma milagrosa, nace ya siendo artista, teniendo esa creatividad potencialmente desarrollad qué, en ocasiones, es continuada de forma académica para entonces sí ser reglada, socialmente hablando: Oficialmente “soy artista”.

Para ello debemos plantearnos el significado de “artista”, actualmente una palabra de moda que da caché a muchos y muchas.

Pero… Quizás se nos ha olvidado la función que tenía hace años el arte y que hoy en día muchas personas se han referido como el concepto “romántico del arte.”

Los artistas se caracterizaban por ser personas que a parte de su virtuosismo con las técnicas artísticas, denunciaban alguna cosa, si nos fijamos en todos los movimientos sociales históricos, han estado presentes los artistas casi a pie de calle y siempre han sido “pioneros” de la demanda social, siempre ha habido un mensaje que transmitir, una conciencia social que mover o mensaje personal rompedor que transmitir.

Esa esencia artística, esa genuidad autentica del arte, ha sido una característica definitoria de este colectivo desde sus inicios, ya que históricamente, si miramos atrás, el artista se valuó al salir de la artesanía. Comenzó a ser valorado y reconocido no solo como un oficio, por ejemplo; un forjador es visto como un escultor, un orador en poeta, ...

Nos costó mucho conseguir ese reconocimiento y quizás hoy en día se esté diluyendo, por lo que ahora mismo nos premia “sobrevivir económicamente”.

Los artistas se amoldan a la sociedad demandante comercial, a los mercados de arte que muy lejos quedan de lo que denominan “romanticismo del arte”. Y con ello me pregunto; ¿Dónde ha quedado el verdadero sentido del artista? ¿Dónde queda su voz y potencial?

¿Hemos perdido ese “ser genuino”, ser auténtico? ¿El artista nace o se hace por la sociedad y los mercados? ¿Estamos volviendo atrás?

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *