El hospital Mateu Orfila de Maó ha reducido en 5,7 días el tiempo que esperan los pacientes para un intervención quirúrgica, lo que supone un descenso de un 6,8 por ciento de la media, según han informado este jueves fuentes del Área de Salud de Menorca.
Del mismo modo, se ha reducido en 7,26 días el tiempo que esperan los pacientes para una consulta con un especialista, que representa un descenso del 18,15 de la media.
La evolución de las listas de espera del Área de Salud de Menorca está en la misma línea de cambio de tendencia que el conjunto de los hospitales públicos del Servicio de Salud de Baleares, donde el tiempo de demora ha sido del 2,9 para las intervenciones y de 13,4 para las consultas.
A fecha de 31 de diciembre de 2015, un total de 1.274 pacientes estaban pendientes de una intervención quirúrgica en el Mateu Orfila, una cifra prácticamente idéntica a la del año anterior, en que había 1.264 personas en espera. La demora media para ser operado se situó en 78,26 días, por debajo de los 110,9 días de demora media que se registraron en el conjunto de hospitales públicos del Servicio de Salud.
A día de hoy tampoco hay ningún paciente esperando más de 180 días para una intervención, tal y como ha señalado el gerente del Área de Salud de Menorca, Antoni Gómez Arbona.
CONSULTAS CON EL ESPECIALISTA
En relación a las consultas con el especialista, a fecha de 31 de diciembre e 2015 había 3.635 pacientes pendientes de una cita.
Esta cifra supone un descenso de 902 personas respecto al año anterior, dado que en 2014 se cerró con 4.537 pacientes que esperaban consulta. En este caso, el tiempo de demora era de 32,73 días, en comparación con los 88,8 de demora media del conjunto de Baleares.
Por otro lado, también se ha mejorado la espera media de las pruebas radiológicas. De 49 días, se ha pasado a 34,16 días. El número total de pacientes que esperaban una prueba a final de 2015 era de 6.427, frente los 3.330 del año anterior.
El gerente ha valorado positivamente la reducción de las listas de espera y, en concreto, la reducción en las demoras de espera de los pacientes para ser intervenidos o visitados por un especialista.
Gómez Arbona asegura que se continuará trabajando en esta línea y ha recordado que se están implantando otras medidas para conseguir mejores resultados en servicios que tienen una gran presión asistencial, como es el caso de Oftalmología, con incremento de la plantilla y la incorporación, en breve, de un nuevo especialista.







