Acuerdo

La Obra Social "La Caixa", nuevo Gran Mecenas del Teatro Principal

teatre principal caixbank

Conxa Juanola y Juan Antonio Tudurí han firmado un convenio de colaboración según el cual la entidad bancaria compromete una aportación de 6.000 euros que se destinará a gastos de gestión y programación durante el 2016.

La alcaldesa de Maó y presidenta de la Fundación del Teatro Principal de Maó, Conxa Juanola, y el director de área de negocio de CaixaBank en Menorca, Juan Antonio Tudurí, han formalizado este martes un convenio de colaboración según el cual la Obra Social " la Caixa" asume el papel de Gran Mecenas del Teatro Principal de Maó gracias a una aportación económica de 6.000 euros que se destinará, de acuerdo con los objetivos fijados por el patronato de la fundación, a gastos de gestión y programación durante el ejercicio 2016.

La entidad bancaria, que ha colaborado anteriormente con el Teatro Principal a través de la financiación de proyectos concretos, había expresado la voluntad de ampliar su compromiso pasando a formar parte del colectivo de empresas que con su mecenazgo hacen posible que la institución centenaria pueda continuar confeccionando el programa de actividades de calidad que la confirma como el máximo exponente cultural de Menorca.

A partir de esta firma y con la asunción de su nuevo rol como Gran Mecenas, la Obra Social "la Caixa" aparecerá de forma destacada en el material divulgativo que periódicamente edita el Teatro Principal, así como en el tótem informativo, las redes sociales y la web.

La presidenta de la fundación ha agradecido la colaboración desinteresada de la entidad que preside Isidro Fainé y expresó la voluntad de mantener una vía de comunicación fluida y constante en beneficio de la vida cultural y social mahonesa.

Las prioridades de la Obra Social "la Caixa"

La Fundación Bancaria "la Caixa" mantiene para este año 2016 el presupuesto para su Obra Social en 500 millones de euros, la misma cantidad que en los ocho ejercicios precedentes. Esta decisión la sitúa como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo.

Según confirman desde la entidad, "el desarrollo de programas sociales focalizados en los grandes retos actuales, como el paro, la lucha contra la exclusión o el acceso a la vivienda, continúan concentrando buena parte de los esfuerzos".

El reparto de este fondo queda repartido de la siguiente manera: el grueso de la inversión, el 67,1% del presupuesto, se destina a proyectos sociales y asistenciales; el apartado cultural acapara el 13,5% de la inversión; los programas de ciencias y medio ambiente suponen el 11,2%; y el apoyo a la educación y la investigación, el 8,2%.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias