La raíz de la violencia en el fútbol

Escalofriante. Una tragedia más de la sinrazón humana. Esto fue lo que ocurrió hace dos jornadas en el rio Manzanares.

El instinto animal que nos puede llegar a dominar justificado por el amor a unos colores: el fútbol. Pero hasta aqui podríamos llegar.

Nada justifica apalear hasta matar a un ser humano.

Muy bien pueden estar manifestaciones, comunicados y expulsiones por parte de equipos de fútbol.

Todo esto lleva a reflexionar sobre cuál es la situación en los campos de ligas infantiles y juveniles. Donde cada domingo niños y jóvenes practican deporte, animados por sus padres.

Muchos de estos padres creen en la práctica deportiva, en el beneficio que redunda en sus hijos ser parte de un equipo, en el bien que les hace la disciplina que supone ser uno más y a la par imprescincible, del grupo. El deporte es salud, es responsabilidad, es esfuerzo común y celebración.

Educación también. Pero sabemos que no siempre es así. Demasiado a menudo, se incita a la violencia desde esas gradas. Sí, se les anima a pisotear al contrario, se insulta al árbitro, se desprecian las reglas y las aficiones llegan a las manos. Estamos hablando de gradas llenas de padres.

Debería ser aquí, desde esos campos, donde empezaran las reflexiones sobre el salvajismo que rodea al fútbol tan a menudo. Son padres, directivas y colectivos que rodean estos deportes los que han de tomar cartas en el asunto desde las bases.

Sentir los colores, animar a su equipo y lamentar derrotas, así como celebrar triunfos es de ley. Pero todo tiene un límite. Y matarse con la excusa del fútbol es ir demasiado lejos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias