La UME refuerza su presencia en Balears este verano

Desde el 13 de junio hasta el 30 de septiembre y con la finalidad de apoyar a las Autoridades competentes de Balears en la resolución de una situación de emergencia producida por incendios forestales, el III Batallón de Valencia de la UME (Unidad Militar de Emergencias) destaca a las islas parte de sus efectivos. Este personal y medios facilitarán el despliegue rápido en caso de incendio en la isla, ya que permitirá desplazar a un primer contingente de soldados desde la Península en helicóptero a la isla, donde dispondrán de los vehículos necesarios para actuar rápidamente. Así, en sólo tres horas, se estará en condiciones de participar en la extinción del incendio. Se contará también desde el primer momento de la intervención, con apoyo de personal y apoyo logístico de las Unidades pertenecientes a la Comandancia General de Baleares (COMGEBAL).

EFECTIVOS EN BALEARS

Isla de Mallorca

Personal: 4 militares

Vehículos: 6 autobombas, 1 nodriza, 1 vehículo Mérida de telecomunicaciones, un vehículo ligero todoterreno, un camión parque y material para constituir una unidad aeromóvil helitransportada.

Lugar: acuartelamiento Jaime II

Isla de Ibiza

Personal: 3 militares

Vehículos: 3 autobombas, 1 nodriza, 1 vehículo ligero todoterreno y un camión parque.

Lugar: SA COMA

Isla de Menorca

Materiales: herramienta mecánica y apoyo logístico

Lugar: acuartelamiento San Isidro

En total, la UME contará para la campaña contra incendios forestales 2017, con 1.400 militares en lucha directa contra incendios forestales, encuadrados en los cinco batallones y articulados en 28 secciones de intervención. Además de las instalaciones donde cada batallón tiene su sede permanente, (Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón (Sevilla), Bétera (Valencia), Zaragoza, San Andrés de Rabanedo (León), Gando (Gran Canaria) y Los Rodeos (Tenerife), la UME ocupará temporalmente aquellos destacamentos que sean precisos en función del riesgo de incendios forestales. Además de los destacamentos de Les Illes Balears antes descritos, la UME tiene previsto desplegar, en función de las circunstancias, parte de sus efectivos en Figueirido (Base General Morillo), en Cáceres (Acuartelamiento Santa Ana) y en Granada (Base Aérea de Armilla). De este modo, la UME garantiza poder intervenir en todo el territorio nacional en menos de cuatro horas desde que se haya autorizado su intervención.

Además, como en campañas anteriores, la UME dispondrá los apoyos logísticos y operativos necesarios para las intervenciones, encuadrados tanto en los diferentes Batallones de intervención como en el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias, lo que elevará a 3.000 el número de efectivos involucrados, tanto en ataque directo al fuego como en labores de apoyo.

De acuerdo con los protocolos vigentes, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire continuará operando durante esta campaña los aviones apagafuegos Canadair CL 215-T y CL 415-T. Durante la campaña se irán desplegando de manera escalonada hasta un total de 13 aviones en los destacamentos de Zaragoza, Pollensa (Mallorca), Albacete, Santiago, Salamanca, Málaga, Badajoz y la base principal en Torrejón de Ardoz. Por su parte, el II Batallón de Helicópteros de Emergencias del Ejército de Tierra (BHELEME II) aporta dos helicópteros EC-135 para tareas de mando y control y dos helicópteros modelo Cougar en apoyo directo a las unidades terrestres de la UME.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias