Palma, cara

La vivienda de Balears se dispara el 7,5 por ciento por encima de la media nacional

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en Baleares es un 7,5% superior al del cuarto trimestre de 2016, según el dato provisional reflejado en la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales. Palma es la tercera ciudad más cara de España y la Comunidad la segunda solo detrás de Madrid. El precio medio del metro cuadrado asciende a 2,023 euros.

La Comunidad Foral de Navarra lidera los incrementos de precio con una subida interanual del 15,3%, seguido de la Comunidad de Madrid (15,1) y Cataluña (8,6%). Solo en dos regiones la vivienda es más barata que hace un año: Castilla -La Mancha (-6,1%) y Extremadura (-2,2%). País Vasco se mantuvo estabilizada (-0,1%).

Las capitales que más aumentaron sus precios medios en los últimos doce meses son Madrid (17,1%), Barcelona (14,8%), Palma(13,7%) y Pamplona (12,5%).

El precio medio de la vivienda terminada en España alcanzó 1.264 €/m2 en el cuarto trimestre del año, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2016.

DATOS NACIONALES

El plazo medio de venta de una vivienda en España desciende a 8,6 meses. En la ciudad de Madrid se reduce hasta 2,8 meses. Las provincias donde más cuesta encontrar comprador son Cantabria, Orense y Segovia.

Tinsa prevé que continúe en 2018 el crecimiento moderado de precios, por debajo del 5% y cifra el aumento de las compraventas de viviendas entre un 10% y un 15%.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La Comunidad de Madrid se mantiene como la región con el valor medio más elevado (2.082 €/m2), seguida de Baleares (2.023 €/m2), País Vasco (1.992 €/m2) y Cataluña (1.770 €/m2). Castilla-La Mancha toma el relevo de Extremadura como la comunidad autónoma más barata, con un precio medio de 751 €/m2.

Los mayores ajustes a la baja acumulados desde máximos de 2007 se ubican en Castilla-La Mancha (-54,7%), seguida de La Rioja (-53,5%) y Aragón (-50,1%). En el extremo opuesto, las menores diferencias respecto al punto álgido del ciclo se localizan en Baleares (-25,9%), Galicia (-32,3%) y Extremadura (-31,1%).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias