La propuesta forma parte de una estrategia municipal de promoción de la salud y prevención que tiene como principal finalidad mejorar el bienestar general de la población mediante el impulso a la toma de decisiones de consumo más conscientes, responsables y alineadas con una vida sana.
PRESENTACIÓN Y COMERCIOS ADHERIDOS
Cinco empresas con presencia en el municipio se han sumado hasta el momento a la iniciativa, comprometidos con la creación de una comunidad más saludable: Eroski Santa Ponça (Alimentación), Gastrocarn (Alimentación), De la Meseta (‘Smothies’), Fitcorner (Centro de ejercicio físico) y Uco Bakery (Panadería).
Los establecimientos participantes se comprometen a ofrecer descuentos y beneficios especiales a las personas titulares de la tarjeta Calvià Saludable en diferentes productos y servicios que ofrecen en sus establecimientos.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha recibido en el Ajuntament a representantes de los establecimientos adheridos para llevar a cabo la firma de los convenios y presentar oficialmente la tarjeta.
Durante su intervención, el alcalde ha destacado que "con esta tarjeta damos un paso más en nuestro compromiso por situar la salud y el bienestar de la ciudadanía en el centro de las políticas públicas. Queremos que Calvià sea un municipio referente en calidad de vida, y para ello es fundamental el trabajo conjunto con el comercio local y la participación activa de la ciudadanía".
CÓMO CONSEGUIR LA TARJETA
La tarjeta va dirigida a personas mayores de 18 años y residentes en el municipio de Calvià. La forma de conseguirla es muy sencilla, se puede solicitar a través de la web.
Simplemente es necesario cumplimentar un breve formulario y la persona interesada recibirá en su correo electrónico la tarjeta en formato QR personalizado, que podrá utilizar en cualquiera de los establecimientos adheridos.
COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA
La tarjeta Calvià Saludable es una nueva iniciativa coordinada por la e m h a s , que se suma a las ya existentes, centradas principalmente en concienciación y dinamización de la población, siempre con el objetivo de avanzar en el compromiso con la salud pública, poniendo a disposición de la población herramientas que favorezcan un estilo de vida activo, equilibrado y sostenible.







