Las compañías aéreas han programado cerca de 33,3 millones de plazas para esta temporada de verano en el aeropuerto de Son Sant Joan, un 21,5 por ciento más que las que se ofertaron en el mismo periodo de 2017.
Por mercados, Alemania es el primer país en número de asientos programados, con más de 12,9 millones de plazas, lo que supone un incremento del 38,9%. Esta cifra, sin embargo, va a experimentar una variación negativa debido a los ajustes que las compañías aéreas realicen en este mercado tras la quiebra de la compañía Niki.
Le siguen en número de plazas programadas Reino Unido, con casi 6 millones de plazas ofertadas y un 2,5por ciento más; y España, que suma más de 5,9 millones de asientos, con un incremento del 12,8 por ciento.
En cuanto a los movimientos de aeronaves, se han programado alrededor de 188.500 mil operaciones comerciales entre despegues y aterrizajes, un 20,2 por ciento más.
El Aeropuerto de Palma registra para esta temporada un aumento de 38 rutas en relación a las programadas en 2017, con 386 en total.
BALEARES
Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de Baleares más de 46,2 millones de asientos para la próxima temporada de verano, que comienza el 25 de marzo y finaliza el 27 de octubre de 2018, con un crecimiento en torno al 17,1 por ciento. Por lo que a movimientos de aeronaves se refiere, las compañías tienen previsto operar cerca de 268.000 movimientos de aeronaves comerciales, un 15,8 por ciento más.
Aeropuerto de Ibiza
Las aerolíneas han ofertado en el Aeropuerto de Ibiza más de 9,1 millones de asientos, un 8,7por ciento más. El número de operaciones programadas presenta también un aumento, en este caso, del 7,1por ciento con 55.400 movimientos de aeronaves comerciales.
Por países, España es el primero en cifra de plazas ofertadas por parte de las compañías con más de 3,2 millones y un crecimiento del 13,1%. Le siguen Reino Unido e Italia con cerca de 2,3 millones de asientos (+2,2%) y 1,1 millones de asientos (+3,9%) respectivamente. Destaca el incremento del mercado alemán en un 25,1%, con alrededor de 935.370 asientos programados.
El Aeropuerto de Ibiza experimenta para esta temporada de verano una variación positiva de 6 rutas respecto a las ofertadas en 2017, con un total de 155.
Aeropuerto de Menorca
Las compañías aéreas han programado para la temporada de verano en el Aeropuerto de Menorca más de 3,7 millones de plazas, un 4,2% más que en 2017. El número de movimientos ofertados también crece, concretamente un 5,2%, con más de 24.000 vuelos comerciales.
Respecto a los mercados más destacados por el número de plazas programadas, se sitúa en primera posición España, que presenta un incremento del 5,2% en relación a la temporada de verano anterior, con más de 1,6 millones de pasajeros. Reino Unido se posiciona en segundo lugar con más de 1,2 millones de asientos y un descenso del 1,1%.
Destacan los crecimientos de Italia en un 14,2%, y de Alemania en un 13,2%, que se traducen en más 300.000 y 177.000 asientos ofertados por parte de las aerolíneas.
Por lo que a número de rutas se refiere, las compañías han programado en el Aeropuerto de Menorca 81 rutas para esta temporada estival, 1 más que las ofertadas en 2017.
La programación de asientos y movimientos de la temporada de verano 2018 puede estar sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.








