Después de que la mayor empresa pública estatal anunciara el pasado mes de agosto pérdidas históricas, con un incremento de su deuda en un 26% hasta alcanzar los 43,17 millones de euros, muchos se preguntaron sería la fórmula de Correos para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Por un lado, las cuentas entregadas por la compañía en la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) revelaban un recorte anual de 356 trabajadores. Por otro, las nuevas tecnologías suponen un terreno de necesaria exploración, y más ahora que la sociedad cumple 300 años desde que fuera fundada por Felipe V.
Así, el camino hacia la actualización lo encabeza Correo Express. Gracias a su potente presencia online y a su trabajo con clientes como Amazon, la filial registró ganancias de 166 millones de euros durante el año pasado. Asimismo, destaca el lanzamiento de una nube por parte de la compañía pública, denominada e.Correos y que cuenta con una versión gratuita de 2 GB de almacenamiento. También la plataforma Comandia by Correos es uno de los platos fuertes de la sociedad, pensada para ofrecer servicios de creación web y distribución de sus productos a las pequeñas y medianas empresas.
Por otro lado, existen portales que permiten comparar entre los distintos servicios que realiza Correos, a fin de seleccionar aquel que más se ajuste a las necesidades del cliente. Es el caso de Packlink, una web que cuenta con un útil buscador por criterios: dimensiones y peso del paquete a enviar, origen y destino del mismo. De esta forma, es posible encontrar las mejores tarifas de Correos en Packlink.es. Hallamos, además, dos opciones para los envíos: el DropOff, de recogida en domicilio y entrega en oficina, y el Paq 72, que lleva a cabo tanto la recogida como la entrega en nuestra misma casa.
Son las anteriores algunas de las estrategias que emprende Correos en la actualidad, a fin de dar la vuelta a un resultado económico en el que la propia sociedad subraya datos que, no obstante, considera positivos. Nos referimos al crecimiento interanual inédito de los ingresos totales (1,3%): a pesar de que la facturación en 2016 fue menor que en 2015, también lo fueron las pérdidas. Una mejoría que la empresa estatal achaca, sobre todo, al comercio electrónico.
Por último, Correos ha incentivado iniciativas sociales y culturales que mejoran notablemente su imagen corporativa. Nos detendremos aquí en el compromiso adquirido por la compañía para con el Camino de Santiago. Y es que, más allá del traslado de mochilas entre albergues, la sociedad ha editado mapas informativos en castellano e inglés. Estos documentos recogen consejos turísticos para visitar las ciudades de León, Pamplona, Santiago, así como para recorrer el Camino a Finisterra y Muxía.







