se han dedicado a ello 19,1 millones

Las prestaciones por maternidad en Balears caen un 2% hasta junio

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 3.323 prestaciones por maternidad en Baleares en el primer semestre del año, el 2,18 % menos que en el mismo periodo de 2014, informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El gasto destinado al abono de dichos permisos en las islas alcanzó entre enero y junio los 19,1 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 1,16 %.

La mayor parte de dichas prestaciones de maternidad (3.271) fueron disfrutadas por la madre, cifra que cayó el 1,98 %, en tanto que el resto (52) fueron percibidas por el padre, con una caída del 13,33 %.

La cuantía de esta prestación equivale al cien por cien del salario y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social durante las 16 semanas de permiso, algo que puede disfrutar la madre en su totalidad o, una vez transcurridas las seis primeras semanas de descanso obligatorio, ceder el tiempo al padre.

Empleo recuerda que el permiso por paternidad (de 15 días de duración) es independiente del de la madre y compatible con el disfrute compartido del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre; en tanto que su cuantía es la misma que el de maternidad.

En cuanto a los permisos de paternidad, entre enero y junio se concedieron en Islas Baleares 2.467 prestaciones, lo que supone un aumento del 1,19 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras el coste dedicado a su pago alcanzó los 1,9 millones de euros, con un incremento del 0,62 %.

En el conjunto de España, en los primeros seis meses del año se gestionaron 140.455 prestaciones por maternidad, el 0,44 % más que hace una año, mientras que el gasto destinado a su abono de dichos subió el 0,6 %, hasta los 766,7 millones de euros.

La mayoría de estas prestaciones de maternidad (137.837) fueron disfrutadas por la madre, cifra que aumentó el 0,32 %, y el resto (2.618) fueron percibidas por el padre, un 7,03 % más.

Por comunidades autónomas, el mayor número de permisos de maternidad entre enero y junio se registraron en Andalucía (24.783), Cataluña (24.553), Madrid (24.472) y Comunidad Valenciana (13.678).

Las regiones en las que más se han incrementado el número de permisos de maternidad son Galicia (4,06 %) y Madrid (3,41 %), y en las que más han disminuido, La Rioja (5,32 %), Navarra (4,57 %) y Murcia (3,15 %).

El mayor número de procesos por paternidad ha correspondido a Cataluña (22.306), Madrid (20.138), Andalucía (10.095), Comunidad Valenciana (11.826) y País Vasco (6.783).

En total, la Seguridad Social ha destinado al pago de prestaciones por maternidad y paternidad 860,4 millones de euros.

Además, entre enero y junio de 2015 se han registrado 19.062 excedencias por cuidado hijos menores o familiares (el 15,76 % más que hace un año), de las que 17.527 han correspondido a solicitudes presentadas por mujeres y, 1.535, por hombres.

Por comunidades, el mayor número de excedencias se ha producido en Madrid (4.193), Cataluña (2.893), Andalucía (2.016), Comunidad Valenciana (1.955) y País Vasco (1.713).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias