La mayoría de empresarios y en general muchos ciudadanos estaban avisados del chaparrón que nos venía en Septiembre. De algún modo estar preparado ayuda a no sorprenderse por lo que uno va viendo.
Septiembre está siendo un mes duro, especialmente porque el consumo está muy deprimido, lo sabemos bien porque el termómetro que son los restaurantes nos lo está diciendo. Agosto y Septiembre han sido meses únicos, jamás vistos, con ventas medias inferiores en un 70% a las del año pasado. Insoportable.
Además ya estamos analizando el balance y Cta de Explotación de los 9 meses del 2020 y los resultados son literalmente dramáticos. Creo que habrá pocas empresas mallorquinas que estén en diferente situación. Insisto era algo anunciado, que sabíamos y que estábamos preparados pero una cosa es saber o imaginarse una situación y otra es vivirla.
Ahora la cuestión es muy clara ¿Que vamos a hacer? Evidentemente el empresario que haya esperado hasta este momento para reaccionar lo va a tener mucho más complicado
Con permiso del lector me voy a permitir dar mi opinión sobre lo que podemos hacer los empresarios y sus equipos directivos:
- Planificar la liquidez según previsión de escenarios de ventas en dos tramos, hasta 31.12.2020 y hasta 30.04.2021
- De los diferentes escenarios previstos adoptar uno más pesimista del que pensamos pueda ocurrir. Siempre nos pondremos de acuerdo sobre un escenario “realista” y lo que propongo es trabajar con otro, con el siguiente, con uno más pesimista.
- Estudiar cómo adaptar la estructura de costes fijos a este escenario pesimista
-Confirmar si se dispone de la liquidez necesaria para poder trabajar en este escenario
Según mi opinión este podría ser un esquema válido y general de trabajo para defender nuestro negocio principal “core Business”. Pero ahora viene mi verdadero consejo y es que este modelo no es suficiente para salvarse y es que necesitamos al mismo tiempo pensar en nuevas vías de ingresos revisando con valentía, coherencia y humildad nuestro modelo de negocio con el objetivo de adaptarnos a este nuevo escenario donde la incertidumbre sigue siendo absoluta. Es el momento de hacer cambios en el modelo, ahora o nunca.
Creo sinceramente que muchas empresas deberán tomar decisiones muy complicadas con el objetivo de preservar el proyecto empresarial en el tiempo y ver cómo pueden Hibernar como hace un Oso Pardo hasta la primavera pero sin pretender que el verano que viene se hayan terminado todos nuestros problemas. Los osos no hibernan por frío hibernan por falta de comida al igual que nuestras empresas no van a poder aguantar sin ingresos. Nos viene un invierno muy duro y deberemos hacer todos los sacrificios posibles para llegar a Semana Santa.
Y como siempre no terminaré un artículo sin mi dosis real y personal de optimismo y es que esta crisis ha llegado para cambiar lo que no funciona y aquellas empresas honestas que sepan reconocer y aprender de sus errores serán las que primero cambiarán y se adaptaran. Por tanto debemos afrontar esta crisis con honestidad y paciencia, consejo que el famoso inversor Warren Buffett también recomienda. Su célebre y graciosa frase “Las cosas necesitan tiempo, nueve mamás no hacen un bebé en un mes” nos ayuda a entender que no debemos caer en una desesperación o pánico sino ocuparnos en cambiar y adaptarnos.