El programa 'Patis Oberts' se lleva a cabo en ocho centros educativos.
El Ajuntament de Palma puso en marcha el programa 'Patis Oberts' en octubre del año pasado. Desde entonces, dicho programa ha superado las 8.000 asistencias, de las cuales más de 2.000 han contado con la participación de las familias de los escolares participantes. Además, unas 3.000 asistencias del citado total se han registrado durante los meses del pasado verano.
Como indica el propio nombre del programa, este consiste en la apertura de patios escolares fuera del horario lectivo en diversos Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la capital balear. En la actualidad, son ocho los CEIP acogidos a esta iniciativa, en concreto, Es Pont, Josep Capó, Gabriel Vallseca, Jafudà Cresques, El Terreno, Es Secar de la Real, Cas Capiscol y Miquel Porcel.
A través de 'Patis Oberts', el consistorio ofrece un espacio gratuito para la realización de diversas actividades lúdicas y educativas, con el objetivo de "crear un entorno seguro y educativo que fomente la convivencia y la integración en las diferentes zonas de la ciudad", explican fuentes oficiales de Cort. Cabe recordar que este programa está dirigido a familias con niños de entre tres y doce años.
Las actividades que se llevan a cabo en 'Patis Oberts' tienen carácter semanal y se adaptan tanto a las características de cada patio como a los intereses de los participantes. Entre dichas actividades hay talleres de reciclaje, juegos cooperativos, actividades físicas y de sensibilización ambiental.
Durante los pasados meses estivales, las actividades se centraron esencialmente en la realización de juegos libres, dinámicas grupales, talleres prácticos y manualidades.
Este proyecto municipal, que cuenta con un presupuesto global de 310.552 euros, fue pensado inicialmente para los cursos 2024-2025 y 2025-2026, pero todo hacer prever que en septiembre del próximo año se prorrogará por dos cursos más y que, presumiblemente, también se ampliará el número de posibles escuelas participantes.
Así lo confirma la teniente de alcalde de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut e Igualtat del Ajuntament de Palma, Lourdes Roca, quien señala que uno de los objetivos del equipo de gobierno que preside el popular Jaime Martínez en relación a 'Patis Oberts' es ir ampliando progresivamente el número de centros educativos en los que se desarrolla, "priorizando aquellas zonas con más necesidades y densidad de población".
Asimismo, la regidora destaca el "impacto positivo" de esta iniciativa en los barrios de Palma, un impacto que no sólo se mide en la participación de los niños, sino también en el establecimiento de colaboraciones con entidades de las zonas incluidas en 'Patis Oberts', como clubs d'esplai y asociaciones de vecinos.
"Este programa es una apuesta clara por el bienestar social y educativo, convirtiendo los patios en puntos de encuentro que favorezcan la cohesión social, ofreciendo a niños, jóvenes y familias un espacio gratuito para actividades educativas y recreativas en su propio barrio", destaca Roca. Por último, la teniente de alcalde subraya el efecto beneficioso que igualmente está teniendo el programa en "la contribución a la conciliación familiar" y en "la mejora de la convivencia comunitaria".
Desde que se puso en marcha este proyecto, los patios de los ocho colegios mencionados están abiertos, de media, durante doce horas a la semana una vez que las clases diarias ya han acabado, con horarios que varían según el centro.
Una de las peculiaridades de 'Patis Oberts' es, como se ha indicado ya, que se ha seguido llevando a cabo también en los pasados meses estivales, algo que ha supuesto una novedad absoluta con respecto a otros veranos escolares en Palma. Además, este pionero programa se aplica asimismo en los periodos de Navidad y de Semana Santa.
De ese modo, con esta iniciativa seguramente se ayuda a cumplir también una de las máximas más conocidas y certeras del gran ensayista europeo Jean Piaget: "Los niños y las niñas no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan".
Predicción meteorológica para este domingo 19 de octubre
La Policía Local de Palma identifica y denuncia a dos jóvenes por realizar pintadas ofensivas…
Alejandro Sáenz de San Pedro defiende que Baleares está viviendo una revolución silenciosa en el…
A pesar de que es uno de los tumores más frecuentes, todavía existen falsas creencias…
Un buen novelista crea imágenes vívidas que sumergen al lector en una ficción. Sin embargo,…
Pedro Sánchez advierte sobre el avance de la derecha en Europa como una amenaza a…
Esta web usa cookies.