MODIFICADO EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Los Centros de Salud también podrán hacer pruebas de alcoholemia

guardia civil alcoholemia
Hasta ahora solo se podían hacer en los hospitales de las Pitiusas a requerimiento de los agentes

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha desarrollado un nuevo protocolo para la realización de pruebas de alcoholemia en el que se mejora sustancialmente la cadena de custodia de los análisis y se amplían las posibilidades de realización de la prueba.

En este protocolo ha colaborado un equipo de trabajo formado por el servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos, Urgencias, Asesoría Jurídica, la Dirección del Hospital de Formentera, de Atención Primaria, la Gerencia o el SAMU 061, entre otros. Además, han colaborado las Unidades de Atestados de la Policía Local de todas las localidades pitiusas, la Guardia Civil y Fiscalía.

El nuevo protocolo posibilita que se practiquen alcoholemias, además de en los servicios de Urgencias de los hospitales de Ibiza y Formentera, en los centros de salud y en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de Santa Eulària, Sant Antoni y Vila.

El nuevo documento recoge la protocolización de la atención de los pacientes que acudan acompañados por agentes de la autoridad, que soliciten la extracción o recogida de muestras para la realización de pruebas preventivas con el objetivo de determinar la detección de la ingesta de alcohol o de sustancias estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes o análogas en conductores u otras personas que estén obligadas a realizarlas, con fines judiciales o administrativos.

Según el Área de Salud, también pretende regular las normas para la técnica de extracción, preparación y remisión de las muestras que hayan de ser objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses o por el laboratorio de referencia.

Este nuevo protocolo aumentará las garantías de las pruebas y reducirá las posibilidades de invalidez por falta de cadena de custodia, un aspecto muy importante para los cuerpos de seguridad del Estado y para la Fiscalía. Así, tras realizarse las pruebas en centros de salud o SUAPs, éstas podrán entregarse al agente de la autoridad, que será quien se encargue de su custodia.

Según la coordinadora de la Unidad de Calidad del Área de Salud de Ibiza y Formentera, María José Herrero, "este nuevo procedimiento supone un salto de calidad respecto a la cadena de custodia y cuenta con la valoración muy positiva tanto de cuerpos de seguridad como de Fiscalía. De hecho, la semana pasada ya comenzó a utilizarse el nuevo protocolo con un éxito constatado por Policía y responsables sanitarios".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias