Los entes públicos de Balears se han reducido un 54 por ciento entre 2012 y el 1 de julio de 2017, periodo en el que se ha disminuido el sector público autonómico en 94 entidades, según la información facilitada hoy por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
En el conjunto de España, los entes públicos dependientes de las comunidades se han reducido en esos cuatro años y medio un 24,74 % en ese periodo, lo que supone un descenso de 574 menos.
Desde el año 2012, Balears es la que más ha reducido sus entes, hasta un 54,02 %, seguida de Murcia, con una bajada del 44,44 %, y Castilla-La Mancha, del 43,64 %.
En el lado opuesto, Asturias ha sido la que menos ha descendido, el 12,20 %, así como Extremadura, el 13,16 %, y Canarias, el 15,12 %.
El departamento que dirige Cristóbal Montoro ha publicado el inventario de entes públicos vigente entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2017, que recoge que las unidades dependientes del sector público autonómico se han reducido en 20 entidades en términos netos, pasando de 1.972 a 1.952.
Hacienda considera que la reducción del sector público autonómico ha sido "considerable" desde que se firmó el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera del año 2012, por el que se adoptaron compromisos en materia de reordenación y racionalización del sector público instrumental y de control, eficiencia y reducción del gasto público gestionado por el mismo.
Como forma de impulsar estos procesos en las comunidades, el Ministerio decidió incluir el compromiso de reordenación en los planes de ajuste que permiten el acceso a los mecanismos adicionales de financiación que se han puesto en funcionamiento.
Según la tipología del ente, destaca la reducción experimentada durante los últimos cuatro ejercicios en el número de consorcios, sociedades mercantiles, entes públicos y fundaciones dependientes de la








