El Ayuntamiento de Sant Antoni ha lamentado que los feriantes hayan rehusado este año participar en las fiestas de Sant Bartomeu.
Según ha aclarado el Consistorio, "en contra de lo que este colectivo manifiesta, se les han ofrecido por parte del Consistorio alternativas y también tiempo suficiente para asumir las nuevas directrices".
Así, desde el Ayuntamiento han explicado que el verano pasado ya se comunicó a los feriantes que la voluntad del equipo de gobierno era recuperar este espacio para los ciudadanos, motivo por el cual tampoco eventos como la Feria Marinera Medieval se desarrollarán allí.
En 2016 se redujo a 15 días el tiempo que los feriantes pudieron permanecer en el paseo con motivo de Sant Bartomeu y se les informó de que su actividad debería cambiar de ubicación en 2017.
No obstante, califican de "lamentable" la "falta de voluntad para adaptarse que han mostrado estos comerciantes, a los que se ha recibido en diferentes ocasiones en el Ayuntamiento y a los que se ha ofrecido facilidades para ubicarse en un nuevo emplazamiento, junto a la calle Madrid, en el que tendrán lugar algunas de las actividades más destacadas de las fiestas como el concierto de Jarabe de Palo o el Festival del Color (holi)".
El Consistorio, han reiterado, ha actuado en todo momento de acuerdo a la legalidad y siguiendo el criterio de los servicios jurídicos municipales.
El plazo de inscripción para quienes desearan instalar sus atracciones en la calle Madrid, junto al mercado payés, estuvo abierto del 21 al 31 de julio.
En este espacio los feriantes podrían haberse instalado, previa solicitud y autorización, del 12 de agosto al 3 de septiembre.
Los interesados dieron entrada a sus solicitudes el día que acababa el plazo de inscripción señalando además que solicitaban instalarse "en el puerto".
Ante esta circunstancia, el Consistorio les ofreció un plazo de subsanación, del 2 al 7 de agosto, para que pudieran dar entrada de nuevo a sus solicitudes con la ubicación correcta.
Después de que nadie presentara subsanación alguna la lista definitiva de excluidos se hizo pública el 11 de agosto.
El 10 de agosto los feriantes presentaron en el Ayuntamiento una serie de firmas interpretadas por los servicios jurídicos como alegaciones fuera de plazo.
Los responsables municipales han lamentado la actitud mantenida hasta la fecha por este colectivo que, "además de obtener beneficio económico de la vía pública, pretende dictar las fechas, lugar y condiciones de uso de un espacio que es de todos los ciudadanos.
En ningún momento ha sido objetivo del gobierno municipal eliminar la feria, considerada como un complemento a las numerosas actividades gratuitas de carácter infantil que ya incluye el programa de fiestas", han concluido.








