Establecen líneas rojas

Los médicos de Baleares protestan en Madrid contra el Estatuto Marco

Simebal protesta
Simebal protesta

Este sábado más de 5.000 médicos, entre ellos Sindicatos Médicos de todo el ámbito nacional, Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Colegios de Médicos, Consejo estatal de estudiantes de medicina y Sociedades científicas, tomaron las calles de Madrid para protestar contra la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el nuevo Estatuto Marco para la profesión médica. Bajo el lema «Por un Estatuto Marco para la profesión médica y facultativa«, la manifestación reflejó el rechazo unánime del sector ante una legislación que empeorará las condiciones laborales y profesionales de los médicos en toda España.

La marcha comenzó en el Palacio de Congresos y recorrió las principales arterias de la capital hasta llegar al Ministerio de Sanidad, exigiendo una reforma que regule de manera justa la singularidad laboral del colectivo médico. La protesta se sumó también a la creciente preocupación por la precariedad laboral que ha afectado al sector médico y facultativo en los últimos años.

Desde Baleares, más de medio centenar de representantes del Sindicato Médico de Balears (SIMEBAL-CESM) viajaron a Madrid para unirse a esta importante manifestación. Procedentes de todas las islas, participaron activamente en la convocatoria organizada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) , mostrando su rechazo a la propuesta del Ministerio y reivindicando un Estatuto Marco propio para la profesión.

En las calles de Madrid, los médicos, con sus batas blancas, coreaban consignas exigiendo una solución urgente a la falta de recursos, la sobrecarga laboral y las condiciones de precariedad que afectan al Sistema Nacional de Salud. Esta manifestación, se enmarca dentro de las acciones que la CESM y el SMA han estado llevando a cabo en contra del borrador del Estatuto Marco. Estas protestas comenzaron el 10 de febrero con concentraciones frente a los centros sanitarios de todo el país, seguidas de una manifestación sindical a nivel nacional el 13 de febrero, frente a la sede del Ministerio de Sanidad. La jornada del 5 de abril ha sido el punto culminante de estas movilizaciones, en las que se ha dejado claro que, si el Gobierno no responde al Anteproyecto de ley, las protestas continuarán con jornadas de paro del colectivo médico a nivel nacional.

La profesión médica y facultativa ha dicho «BASTA YA» ante años de maltrato administrativo y promesas incumplidas. El presidente de la CESM y también presidente de SIMEBAL, Miguel Lázaro, destacó la importancia de esta manifestación, calificándola como «un gran día para el sindicalismo constitucional«. Lázaro señaló que la manifestación sirvió para evidenciar la fuerza y el poder de convocatoria con el que cuenta la CESM y el SMA, y que van s seguir trabajando duramente para luchar por los derechos de los profesionales médicos.

La CESM y el SMA también recordaron que, en caso de que el Ministerio de Sanidad no atienda sus demandas y no se inicien conversaciones para la negociación, el colectivo médico llevará a cabo la ya anunciada huelga nacional el 23 de mayo, con una primera jornada de paro programada en todo el sector médico y facultativo . La protesta de ayer, por tanto, no fue solo una llamada de atención, sino un claro mensaje al Gobierno de que los médicos están dispuestos a continuar con la lucha por sus derechos y condiciones laborales.

Al término de la manifestación, se procedió a la lectura de un manifiesto que detalla los motivos por los cuales la profesión médica ha marcado límites. Líneas rojas que, no están dispuestos a traspasar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias