El sector exige estar en la agenda

Los transportistas urgen al Govern a alcanzar el nuevo REB parar igualar las condiciones con la península

El presidente de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), Rafael Roig, ha asegurado que es "imprescindible y urgente" que las Islas dispongan de un Régimen Especial de Baleares (REIB) que permita igualar las condiciones con la península.

En este sentido, ha sostenido que ven "con preocupación" la deslocalización de empresas a la península del sector industrial, "que ya nos afecta y se acentuará todavía más si no se actúa".

Así lo ha indicado este jueves durante el acto de celebración del 40 aniversario de la Federación, en el que ha señalado que la independencia económica les permite exponer ante la sociedad sus propuestas y críticas "sin trabas".

Igualmente, Roig ha explicado que aunque las carreteras y autovías han mejorado en los últimos años "es necesario acometer en pro de la seguridad vial y de la mejora de la velocidad comercial las obras pendientes".

El presidente de la FEBT ha pedido que se reconozca y que se haga valer "el valor estratégico del sector del transporte de viajeros y mercancías" en la economía de Baleares.

"No es posible que los gobernantes y la sociedad se acuerden y valoren nuestra aportación únicamente cuando se producen huelgas, paros u otros motivos que impiden la movilidad de personas y mercancías. Queremos estar en la agenda", ha solicitado.

ARMENGOL DESTACA EL PAPEL ESTRATÉGICO DEL SECTOR

Por su parte, la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha destacado el papel "estratégico" del sector del transporte en la economía balear, no sólo en cuanto a la generación de riqueza, puestos de trabajo y dinámica empresarial, sino "sobre todo estratégicamente, como fundamento del movimiento de viajeros y mercancías".

Armengol ha realizado esta afirmación durante la clausura del acto de celebración del 40 aniversario de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), celebrado en la escuela de Hostelería de la UIB.

La jefe del ejecutivo ha destacado que en las Islas Baleares el hecho insular otorga más importancia a las comunicaciones y el transporte, y también ha subrayado el papel clave que tiene el transporte en el turismo, una actividad en la que se fundamenta la economía de las Islas.

La presidenta ha destacado varias acciones del Govern en política de transportes, como el decreto de medidas urgentes, el plan de lucha contra el intrusismo y el trabajo que se está llevando a cabo para elaborar el plan director de Movilidad de las Islas Baleares.

En este plan, ha comentado, se incorporarán cuestiones solicitadas por el sector, como la creación de un centro logístico para la distribución de mercancías o la mejora del transporte destinado al turismo.

Por otra parte, Armengol también ha recordado que está en marcha la mejora de la ley de transportes y se está trabajando para abandonar progresivamente los combustibles fósiles y pasar al vehículo eléctrico.

Asimismo, la presidenta ha reconocido la FEBT como "interlocutor de primer nivel" para el ejecutivo en el ámbito del transporte.

La FEBT es una federación patronal que agrupa a 16 organizaciones empresariales del ámbito del transporte terrestre en todas sus modalidades: taxi, alquiler de vehículos, transporte discrecional y regular, transporte sanitario y transporte de mercancías.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias