Perderán poder adquisitivo por el valor de la libra

Luz roja en el Govern por los efectos del 'Brexit' en el turismo británico

El sí a la salida de Gran Bretaña de Europa minaría la economía isleña

En el Ejecutivo autonómico están más que preocupados por el devenir del Brexit en el Reino Unido. Si el referéndum da la razón a los que quieren dejar Europa, el efecto dominó puede ser si no dramático, sí a tener muy en cuenta, sobre todo en Balears cuyo PIB depende casi totalmente del sector turístico, la primera industria de las islas.

Tal y como ha asegurado a mallorcadiario.com la directora general de Turisme del Govern balear, Pilar Carbonell, son muchos los sectores del archipiélago que se verán afectados por los efectos colaterales de un sí al Brexit.

Carbonell puntualiza que Gran Bretaña es el segundo mercado emisor más importante de la comunidad autónoma y las consecuencias, según los expertos, pueden hacer mucho daño a la economía isleña. Expertos que pronostican, por ejemplo, que el Brexit podría implicar un descenso de la libra esterlina y que los británicos podrían perder poder adquisitivo, lo que "no sería nada bueno para nosotros".

Además, añade, habría casos como el de Menorca, dónde la mayoría de visitantes son británicos. Por lo tanto, "las consecuencias todavía serían más negativas para los menorquines".

Y no hay que olvidar, señala la directora general de Turisme, que además del sector turístico, la salida de los británicos de Europa podría afectar "de manera negativa a muchas empresas de Balears que exportan sus productos a Gran Bretaña", como es el caso de las cooperativas de patata de Sa Pobla.

Desde luego el sector inmobiliario también resultará tocado y esta incertidumbre además ha castigado a determinadas inversiones. En estos momentos la mayoría de exportaciones al Reino Unido se hacen desde el sector agroalimentario, el del calzado, licores y también bisutería, entre otros que tienen cierto peso económico.

Hay que tener en cuenta que hasta ahora la libra es más fuerte que el euro y que los turistas británicos son los que generalmente gastan más al día porque evidentemente el dinero que traen les cunde mucho más. Por tanto, cada día cobra más fuerza lo que dicen los expertos en el sentido de que el Brexit mantiene en vilo al turismo. Y desde luego, la fecha del jueves 23 de junio, aparece en rojo en muchas agendas y calendarios tanto empresariales, como del mundo financiero.

Por ahora los sondeos realizados o daban una ligera ventaja al Brexit o un empate técnico. Sin embargo los últimos acontecimientos con el asesinato de la diputada laborista Jo Cox parece que inclinaría la balanza, ligeramente, a favor del remain (permanecer dentro) a tres días del referéndum.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias