Mallorca International Blue Marine Talks

Mallorca, epicentro internacional de la náutica sostenible y la transición energética portuaria

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas celebrará su congreso en Palma

El próximo 8 de septiembre, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) acogerá el Mallorca International Blue Marine Talks 2025, un encuentro internacional organizado por la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) que convertirá a la isla en referente europeo de la descarbonización marina, la transición energética en los puertos deportivos y la navegación cero emisiones.

El evento reunirá a instituciones, asociaciones internacionales, empresas pioneras y expertos del sector que debatirán sobre los desafíos y oportunidades de la náutica sostenible, en un momento en el que las aguas del Mediterráneo registran récords históricos de calentamiento y se hace urgente actuar para frenar su deterioro.

Declaraciones internacionales que refuerzan la importancia del encuentro

Para Sue Putallaz, fundadora de Zero Emissions Boat Suiza, la transición energética no es únicamente una cuestión tecnológica, sino una oportunidad global:

“Más del 90% de las emisiones de CO₂ en la navegación provienen de barcos profesionales de pasaje, charter y transporte marítimo, no de las embarcaciones particulares. El cambio debe centrarse en transformar el sector profesional, donde se encuentra el mayor potencial de mejora. Suiza quiere convertirse en un ejemplo mundial demostrando que la descarbonización del transporte marino es posible y necesaria.”

Mallorca International Vlue marine TALKS 25

Desde Alemania, Philipp Franke, director del Ministerio de Transportes y Movilidad Eléctrica de Baden-Württemberg, subraya el valor del evento en Mallorca:

“Esta es una oportunidad magnífica para unir esfuerzos en materia de descarbonización marina y transición energética en los puertos deportivos. En el Lago Constanza estamos trabajando junto a Suiza y Austria en una regulación conjunta para acelerar el cambio de flotas de combustión a eléctricas. La cooperación internacional es clave para avanzar.”

Un impulso para Baleares y España

 El Govern Balear ha destinado en los últimos años 15 millones de euros en ayudas para la remotorización de embarcaciones, lo que ha permitido que hoy naveguen ya alrededor de 105 barcos eléctricos en aguas baleares ( estimación de la ANBE, al no existir datos públicos), entre nuevas unidades y embarcaciones remotorizadas. Un dato que refleja cómo el archipiélago está dando pasos firmes para liderar la transición energética marina en el Mediterráneo.

Llamada a la acción: una oportunidad para el sector portuario, la industria y el turismo.

La ANBE hace un llamamiento a empresas vinculadas con las energías renovables, la industria náutica, el sector portuario y el turismo náutico a sumarse a este movimiento de transformación. El futuro de la navegación en España, y especialmente en las comunidades costeras mediterráneas, pasa por apostar por la innovación, la cooperación internacional y la navegación cero emisiones.

El Mallorca International Blue Marine Talks 2025 no es solo un foro de debate, sino un punto de inflexión para acelerar el cambio que necesita España hacia una náutica más limpia, competitiva y respetuosa con el mar que define su identidad y economía.

Programa de la mañana: visión global y casos de éxito

La jornada comenzará a las 9:00 h con la inscripción de los participantes y visitantes al encuentro, seguida de la inauguración oficial por parte de Javier Sanz, presidente de la APB. A continuación, intervendrá Benito Núñez, secretario general del Estado del Ministerio de Transporte y Movilidad Eléctrica, para subrayar el papel de la transición energética en la estrategia nacional.

El presidente de la ANBE, Gonzalo Coterillo, presentará en inglés la misión y logros de la asociación, abriendo paso a la primera mesa redonda: ¿Cómo es la navegación cero emisiones en otros países?, moderada por Adrià Jover, presidente de la International Electric Marine Association (IEMA), con la participación especial del director del Ministerio de Transportes y movilidad eléctrica marina de Baden-Württemberg (Alemania), Philipp Franke además de participantes de Suiza, Alemania, España y Austria.

Posteriormente, se abordará la mesa sobre la Industria Náutica Sostenible en España, con la participación de referentes como Albert Chamorro (V2 Boats), Gari Telleria (Lasai), Dominik Roth (MobyFly) y Gonzalo Coterillo ( Medvolt Marine)

La innovación en infraestructuras portuarias tendrá su espacio con la mesa Casos de éxito e innovación en electrificación portuaria, con empresas como Sundock, Domini Ambiental, Vega Chargers y OQM consultoría medioambiental.

Tras una pausa para café y showroom, se debatirá el tema sobre Puertos Energéticamente Sostenibles con voces clave como Tomás Azcárate presidente de Marinas de España, Antoni Mercant director general de Transporte marítimo y Ports IB), Toni Ginard  director de Ports de Balears y Corinna Graf CEO de Puerto Portals.

El bloque matinal continuará con mesas dedicadas a la innovación como eje de la náutica sostenible en colaboración con el Clúster Marítimo de les Illes Balears y al turismo náutico cero emisiones, cerrando a las 14:00 h con la intervención del director general del AETIB, Pere Joan Planas.

Programa de la tarde: políticas, regulación y economía circular

La sesión de la tarde comenzará a las 16:00 h con la presentación del Director General de Energía del Govern Balear, Diego Viu, quien expondrá las conclusiones sobre las subvenciones en materia de descarbonización marina puestas en marcha en los últimos tres años, así como sus resultados y aprendizajes.

A continuación, Philipp Franke, director del Ministerio de Transportes de Baden-Württemberg (Alemania), presentará los proyectos y regulaciones en materia de barcos eléctricos y movilidad marina eléctrica en su región y la importancia de la navegación cero emisiones para el país.

La economía circular será protagonista en la mesa sobre retrofit y remotorización de embarcaciones, moderada por ANBE, con empresas como Sail on Green, Pavana Services, J2 Sailing entre otras…

Y para acabar la jornada Federico Navarro Cabrera, coordinador nacional de Protección del Medio Marino de la Dirección General de la Marina Mercante presentará el Plan de Descarbonización marina en la náutica recreativa de España

El evento concluirá a las 17:30 h con la intervención del Conseller del Mar del Govern Balear.

Un evento de referencia nacional para el futuro de la náutica Dentro del marco del ciclo de jornadas Blue Marine Talks 2025 ya realizadas este año en Canarias y Barcelona y con agenda de visitas previstas en Andalucía y Comunidad Valenciana, en esta ocasión se recala en Mallorca para dar fe del camino que recorre las islas. Estos eventos no solo son un punto de encuentro para el intercambio de ideas y proyectos, sino también un escaparate del compromiso que instituciones, empresas y asociaciones están asumiendo para garantizar un futuro náutico y marítimo más sostenible.

La colaboración entre la ANBE y la Autoridad Portuaria de Baleares a través deo convenio con Puertos del Estado consolida a Mallorca como un referente en la agenda internacional de la descarbonización marina y pone a las islas en el punto de mira de la Náutica sostenible internacional.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias