Autoridades presentes

Mallorca se despide del papa Francisco con una multitudinaria misa funeral en La Seu

funeral papa francisco catedral
Misa por el funeral del papa Francisco en la Seu de Mallorca (Foto: EP)

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha oficiado este martes las misa exequial por el papa Francisco en una Seu ante 1.200 feligreses, en la que ha resaltado su dedicación por atender las necesidades de los pobres durante su pontificado.

Taltavull ha iniciado la homilía con un recuerdo a los últimos actos religiosos a los que pudo asistir el papa en esta Semana Santa, cuando impartió la bendición 'Urbi et orbi' y leyó un pasaje de los 'Hechos de los Apóstoles' sobre la esperanza en la resurrección de Jesús.

Asimismo, ha indicado que este anuncio del papa Francisco "conecta totalmente" con el del apóstol san Pedro cuando explicó "el resultado de creer", porque "Dios no hace distinción de personas, sino que se complace en quienes creen en él y obran con rectitud, de cualquier nación que sean".

El obispo ha resaltado que esto es el anuncio de una "Iglesia abierta, de puertas y corazones abiertos que acogen a todo el mundo y abraza toda la humanidad, sin distinciones, al hacer posible la fraternidad y la amistad social".

"MUCHAS PALABRAS DE AFECTO"

Taltavull ha citado que las "muchas palabras de afecto" que Francisco pronunció en referencia a la vida de la gente y también a los numerosos conflictos que afectan diferentes partes del mundo, donde "hay violencia dentro de las familias y contra las mujeres y los niños, se desprecia a los más débiles, los marginados y los migrantes".

En aquel momento, el papa detalló una serie de nombres concretos de los pueblos que "más sufren", por lo que hacía un llamamiento a las personas que tuvieran políticas a "no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a emplear los recursos disponibles para ayudar a los más necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo".

Por eso, ha resaltado que era "muy lógico" que el papa Francisco expresara su deseo de que, cuando el féretro llegara a la basílica romana de Santa María la Mayor, fuera un grupo de pobres quienes lo recibieran en la puerta y lo introdujeran a la basílica para ser enterrado.

"¡NO TE OLVIDES SE LOS POBRES!"

De este modo, ha pedido "guardar en el corazón" estas palabras entender la trayectoria de este papa que, a su manera de ver, "tan acertadamente" escogió el nombre de Francisco cuando un cardenal amigo suyo le dijo, antes de salir a la balconada de la plaza de San Pedro, "¡No te olvides de los pobres!".

En ese sentido, ha alegado que, guiado por el espíritu de San Francisco de Asís, orientado a los pobres anunció "la fuerza de la Resurrección" para que la gente "no dejara nunca de ayudarlos, defender su dignidad, rehabilitarlos y ser un signo de la esperanza en la vida para siempre".

Taltavull ha resaltado que la misa de este martes es para "encomendar a Dios el alma del papa Francisco", para que le conceda "la felicidad eterna en el horizonte luminoso y glorioso de su inmenso amor".

En ese sentido, pide fijarse en las últimas palabras del testamento del papa Francisco porque son expresión de este "amor humilde" y que explican toda su trayectoria pastoral, que compara con la labor de San Pedro.

"CONSTRUIR PUENTES Y DERROCAR MUROS"

"Todos han podido contemplar de qué manera el papa Francisco ha llevado a cabo su ministerio apostólico a largo de estos años con un estilo muy propio, para centrarse siempre en Jesús y en el Evangelio para hacerlo asequible a cualquier situación en que se encontraba tanto de personas con responsabilidades, como las personas más pobres", ha defendido.

Para el obispo de Mallorca, esta manera de actuar hace ver que el hilo conductor de su misión ha sido la convicción que la Iglesia es "una casa para todos, un hogar con las puertas siempre abiertas", puesto que la ha entendido y presentado como "un hospital de campaña cuando tiene que atender muchos heridos de todo tipos".

De este modo se trataría de una Iglesia "próxima a la gente, capaz de comprender a cada persona en su situación, credo o condición, siempre curando las heridas".

También ha resaltado su primer viaje a Lampedusa para conocer "el drama de la migración" y desde donde hizo un llamamiento a toda Europa para que "todo el mundo se hiciera cargo del que pasaba".

Al igual que sus 47 viajes apostólicos, en los que tuvo el esfuerzo de llegar a las "periferias más periféricas, las geográficas y las humanas" para "construir puentes y derrocar muros".

"No se acabaría nunca de explicar todo el que ha significado para la Iglesia el legado que el papa Francisco, sobre todo en aquello que hace referencia a la misma organización del servicio de la evangelización y la reforma de estructuras", ha apuntado.

AUTORIDADES PRESENTES

Taltavull ha indicado que Francisco en cualquier encuentro, audiencia, conversación o carta personal pedía a la gente que rezara por él, por lo que esto es lo que se ha pretendido con la misa de este martes.

"Estimado papa Francisco, ahora te pedimos que ruegues por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas Mallorca y Palma, bendigas al mundo entero, como lo hiciste el día de Pascua, en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios pero también con el abrazo a toda la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y mantiene muy alta la antorcha de la esperanza", ha rematado.

Al funeral también han asistido personalidades como la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, representantes de distintas iglesias, 81 párrocos de Mallorca y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias