Manacor

Con una extensión de 260,22 kilómetros cuadrados y 28.622 habitantes, este municipio se configura como el segundo en importancia de Mallorca. En su término se localizan tanto la ciudad de Manacor como Son Macià y Son Negre, en el interior; Portocristo o el Port de Manacor y las urbanizaciones de Cala Murada, Cala Domingos, sa Romaguera, Cala Antena, s’Estany d’en Mas, Cala Mendia, Cala Anguila, Cala Morlanda y parte de s’Illot en la costa, además de Calas de Mallorca, en la que se encuentran dos calas y 15 hoteles con aproximadamente 4.000 plazas. La ciudad, conocida por la fabricación de perlas artificiales y por la industria del mueble, se sitúa en las estribaciones de la sierra de Llevant y fue creada en el año 1300 por Jaume II. Sus monumentos más importantes son la Torre de ses Puntes (siglo XIV), el convento dominico de Sant Vicenç Ferrer (con retablos churriguerescos) y el claustro barroco de Santo Domingo. El componente calcáreo de su terreno ha propiciado la formación de diversas cuevas en las inmediaciones de Portocristo, entre las que destacan, tanto por su belleza como por la afluencia turística, las del Drac, las del Hams y las del Pirata. Las fiestas patronales se celebran el 16 de julio en honor de la Virgen del Carmen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias