Entrevista en IB3 Radio

Marga Prohens solicita la contingencia migratoria para Baleares

prohens ib3 radio
Marga Prohens en el estudio de IB3 Radio, junto a la periodista Marta Garau.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha anunciado la solicitud de la contingencia migratoria para Baleares, resaltando la imposibilidad de acoger más menores migrantes no acompañados en condiciones dignas. Prohens critica la política de distribución del Gobierno, abogando por una intervención en origen y la lucha contra las mafias. Con un aumento notable en la llegada de inmigrantes, la presidenta considera esencial priorizar el bienestar de los menores y la gestión adecuada de la situación.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico presentará este lunes la contingencia migratoria para Baleares, alegando que las islas han alcanzado el límite de su capacidad para acoger a menores migrantes no acompañados. “No se trata de repartir menores, porque estoy frontalmente en contra de que la política de migración del Gobierno se resuma en repartir menores”, ha subrayado en una entrevista en IB3 Radio.

Prohens ha cuestionado qué ocurrirá “cuando las demás comunidades tengan la misma situación de saturación que tiene ahora Baleares”. Según el Ejecutivo central, las islas no cumplen aún los criterios para activar la contingencia —que exige superar el triple de la capacidad ordinaria fijada en 406 plazas—. Sin embargo, la presidenta balear considera una “incoherencia” esa cifra: actualmente 680 menores están bajo tutela en las islas, 60 de ellos llegados solo en agosto, tras un verano con más de 5.000 inmigrantes en patera interceptados, de los que 300 son niños.

“No se trata de entrar en una guerra de cifras, sino de que ese número se ha sacado sin visitar los centros, sin hablar con los consells, que tienen las competencias, ni con las entidades que denuncian que no pueden contratar a profesionales”, ha criticado Prohens. También ha advertido de que la llegada de pateras suele intensificarse en el tercer trimestre: “Esperamos que sean muchos más de 49 los que lleguen a nuestras costas”, ha dicho en alusión al cupo asignado desde Canarias.

Críticas al Gobierno central

Prohens ha insistido en que la solución pasa por actuar en origen y lanzar “un mensaje muy claro de que aquí no pueden seguir llegando y ya no podemos acoger en condiciones de dignidad”. Ha celebrado que la Secretaría de Estado de Infancia se muestre dispuesta a revisar las cifras de ocupación, pero ha cargado contra las “amenazas insólitas” del Ejecutivo central, que habría planteado la posibilidad de enviar Fuerzas y Cuerpos de Seguridad si Baleares se niega a aceptar el reparto de menores.

“En vez de amenazar con mandarme a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a mí, les pido que los manden pero para proteger las fronteras y combatir a las mafias”, ha replicado. Además, ha recordado que los propios sindicatos policiales denuncian que deben desatender otros servicios para poder responder a la llegada de pateras.

Inicio de curso político

En paralelo a la crisis migratoria, la presidenta ha marcado las prioridades de su Govern para el nuevo curso político: el acceso a la vivienda, la contención turística y la gestión del agua. Según ha explicado, ya se han iniciado reuniones con todas las consellerias para poner en marcha nuevos proyectos.

En materia de vivienda, Prohens ha confirmado que se está revisando el programa ‘Alquiler seguro’, ante la persistencia de reticencias de los propietarios a ofrecer sus inmuebles. El Govern estudia también impulsar rehabilitaciones y asumir aquellas viviendas que no estén en condiciones.

“Se trata de dar respuestas reales a los problemas de la gente”, ha concluido la presidenta balear.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias